![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-19.01.39-107x70.jpeg)
Inversiones confirman confianza en gobierno de Salomón Jara: Nino Morales
OAXACA, Oax. 26 de marzo de 2015.- Serenidad y paciencia, y sobre todo diálogo, pidió Roberto Heycher Cardiel Soto, consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, a los actores involucrados en el conflicto magisterial, tanto a líderes sindicales como autoridades responsables de resolver sus peticiones, a fin de evitar algún daño a los derechos electorales de los oaxaqueños.
En un comunicado el consejero presidente indicó que los trabajos del Proceso Electoral Federal (PEF) continúan avanzando sin ningún tipo de retraso.
Dijo que conforme lo había anunciado la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el marco de la décima acción global por Ayotzinapa y por México, este jueves fueron bloqueados los accesos de las 11 juntas distritales y la Junta Local de la entidad de forma pacífica por un lapso de 5 horas por lo que el personal desalojó las oficinas.
La operación del PEF continúa; se desarrolla la etapa de capacitación de ciudadanos sorteados para ser funcionarios de casilla. “Las manifestaciones son compatibles con las elecciones, pueden coexistir y el INE es respetuoso de ellas” señaló.
Resaltó que precisamente el INE está a unos días de culminar la primera etapa de capacitación en donde se han visitado más de 290 mil ciudadanos y ciudadanas para ser notificados sobre la oportunidad que tienen de recibir y contar los votos de sus vecinos, en una de las 5 mil 228 casillas proyectadas a instalar en el estado de Oaxaca, el próximo 7 de junio.
Respecto a una posible reubicación de casillas dijo que la ley dispone múltiples mecanismos para garantizar que el derecho al voto de los ciudadanos se dé. Consideró prematuro hablar de cambios cuando todavía faltan más de 2 meses para la realización de la Jornada Electoral.
Cardiel Soto manifestó que el INE se encuentra a la expectativa de cómo se desarrollen los sucesos, pero la petición a las autoridades responsables y líderes sindicales es diálogo y acuerdo, e insistió, serenidad y paciencia.