
Disponible el simulador de la Declaración Anual 2024
MÉXICO, DF., 28 de junio de 2015.- El gobierno de México debe hacer cumplir la ley a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se niegan a ser evaluados dijeron 74 de cada 100 mexicanos entrevistados en los estados de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
Más de tres cuartas partes de los ciudadanos de esos estados (78 por ciento) apoya e incluso mucho que los profesores sean sometidos a la evaluación, mientras que 17 de cada centenar de las 800 personas consultadas telefónicamente el 25 de junio rechazan el examen a los maestros y 5 por ciento no sabe de qué lado está según publica Quadratín México.
La CNTE tiene sus principales bastiones en las escuelas michoacanas, guerrerenses, oaxaqueñas y chiapanecas y la gente así lo ve, pues 5 de cada 10 ciudadanos dice que los maestros contrarios a la reforma educativa son mayoría en sus estados.
El 41 por ciento piensa que son una minoría y 9 dicen que no tiene idea de qué lado está la mayoría.
En lo que sí hay una marcada mayoría es en cuanto que deben hacer las autoridades ante la negativa magisterial de someterse la evaluación: 74 por ciento piensa se debe aplicar la ley a los maestros que se niegan a hacer la tarea y someterse a exámenes. Sólo 11 cree que no se debe evaluar para evitar conflictos con la CNTE y 15 prefirió salir del paso y dijo no sé.
Los maestros de la Coordinadora realizan paros, marchas y algunos actos vandálicos, 6 de cada 10 ciudadanos de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas reprueban las movilizaciones de los rebeldes, pero un significativo 35 por ciento apoya a los maestros y sus actos, 5 por ciento no sabe.
El 53 por ciento de los entrevistados asegura que el gobierno federal tiene la responsabilidad de sancionar a los maestros que se oponen a evaluar sus conocimientos, mientras que 31 por ciento señala que los gobierno estatales tienen la obligación de castigar a los que se niegan a pasar al pizarrón. Y 16 dijo que desconoce a quién le toca pasar la factura a los profesores.
Siga leyendo la información aquí http://bit.ly/1C1lXFe