![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
MATÍAS ROMERO, Oax. 5 de agosto de 2014 (Quadratín).- Habitantes de seis comunidades de la zona norte del Istmo de Tehuantepec solicitaron a las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) que brinden mayor seguridad ante los derrames que se han registrado recientemente.
Durante una reunión que sostuvieron con Fausto Villagómez Grimaldi, encargado de la Gerencia de Desarrollo Social de Pemex en la zona Sur; Rodrigo Velásquez, director de la Secretaría General de Gobierno (Segego); y autoridades municipales de la región, manifestaron su preocupación porque en tan solo tres años se han registrado seis importantes fugas.
Recordaron el fallecimiento de nueve personas en 2013 debido a una fuga de amoniaco, por lo que habitantes de los municipios San Juan Guichicovi, Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Ixtaltepec, Santo Domingo Petapa y Santa María Petapa pidieron que se les brinde un informe sobre el estado físico que guardan los ductos que atraviesan la zona norte del istmo, así como capacitación para aplicar los planes de protección civil en caso de una emergencia de este tipo.
Consideraron también que el tiempo que tardan para atender las fugas o derrames es demasiado y que hasta la fecha no se ha indemnizado a las familias afectadas.
Asimismo plantearon las contantes afectaciones que provocan este tipo de incidentes al medio ambiente de las cuales Pemex no se ha responsabilizado y menos atendido.
Por ello, solicitaron un reporte detallado de la atención que han brindado a las fugas, que las reparaciones ahora sí cumplan con las normas de seguridad que establece la ley, además de que se realicen consultas a los ciudadanos sobre las acciones que se pretenden realizar en los ductos.
También pidieron que se les informe en qué consiste el proyecto Corredor Transístmico, los impactos sociales y ambientales que provocará.
Ante esta problemática exigieron que Pemex aporte el equipo que solicitó el Patronato de Bomberos de Matías Romero para dar respuesta a las emergencias en la zona norte del istmo.
La reunión se realizó en el auditorio municipal de Matías Romero con la participación de 27 comunidades de seis municipios de la zona húmeda del istmo.