![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 1 de julio de 2015.- A una semana de ser privados de su libertad, familiares de los 6 trabajadores retenidos en Mazatlán Villa de Flores hicieron un llamado urgente al gobierno de Oaxaca para que se atienda esta problemática y puedan recobrar su libertad de manera inmediata.
Pidieron que el gobierno de Oaxaca “cumpla con lo que les corresponda” y den solución, ya que están violando todos los derechos de los trabajadores de las constructoras que tienen a cargo la obra de ampliación de energía eléctrica en ese municipio.
A nombre de los familiares de los retenidos, Isaac Jiménez y Jaime Ruiz, se sumaron a la petición de los agentes municipales de Mazatlán Villa de Flores quienes en días pasados solicitaron la renuncia de Rodrigo Velásquez García, quien actualmente se desempeña como subsecretario de operación regional en la Secretaria General de Gobierno y quien en supuesto contubernio con Efraín de la Rosa y los integrantes de dicha comisión están provocando que la situación se salga de control, poniendo en riesgo la integridad de los seis trabajadores.
El padre de una de las personas retenidas, Jaime Ruiz dijo que hay desesperación entre los familiares ya que se tratan de compañeros, hijos y las madres están angustiadas.
Desde hace una semana Julián Reyes Rubio, Adrián García Hurtado, Leónides Ruiz Jiménez, Francisco López Hernández, Emilio Jiménez Martínez y Josué Martínez Torres fueron encerrados, mediante engaños, por 10 personas que se autodenominan “Comisión para la Defensa de los Derechos Indígenas de Mazatlán” en la “Casa Azul” de este municipio.
Abundó que las personas se encuentran en una incertidumbre porque desconocen el estado de salud de los trabajadores retenidos e incluso no saben si les dan de comer.
Además hicieron un llamado a Rubén Carrera López, Constancia Moreno Cervantes, Galdino Marín, Celso Vaquero Betanzos, Eduardo Carrizosa, Fidel Moreno, Melecio Gutiérrez, Manuel Gutiérrez Ruiz y Pablo Contreras para que se dejen atrás actos que están fuera de la ley y pongan en libertad a sus seres queridos.
Admitieron no querer proceder legalmente en contra de estas personas por temor a que sus parientes reciban algún tipo de represalia.
Expreso “que se pongan en el lugar de uno como padre. Uno cuando sale un hijo esta con una preocupación, aunque le digan uno que está bien no es como si estuviera libre”.
Recordaron que sus hijos solo son trabajadores que realizan obras de electrificación y nada tienen que ver con las cuestiones políticas del pueblo de Mazatlán, “son personas que sin tenerla, ni deberla las volvieron víctimas circunstanciales”, expuso.
Manifestó que “nosotros no somos políticos, nosotros no podemos resolver los problemas de la comunidad. Que arregle las cuestiones políticas a quien le corresponde, nosotros nada más trabajamos, nuestro pecado es que fueran a trabajar para ganar el pan del día”.
Pidieron que se hagan valer las garantías individuales, se aplique la ley conforme a derecho y si hay delitos que perseguir que se castiguen. Porque cada día que pasa es una lenta y larga agonía para ellos y sus familias.
En tanto Isaac Jiménez consideró que estos hechos ya son un secuestro porque los están privando de su libertad.
Abundo que a pesar de acudir personalmente ante la Secretaria General de Gobierno tal parece que no les hacen caso y únicamente se limitaron a sellar de recibido el documento donde piden la debida atención a su caso. Por lo que seguirán tocando puertas para lograr lo que desean: la Libertad de sus hijos.