
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 16 de diciembre de 2013 (Quadratín).-40 mujeres mazatecas de Mazatlán Villa de Flores Oaxaca, se movilizan a la ciudad de Oaxaca para exigir al gobierno del estado, garantice el respeto a la participación política de las mujeres en el proceso electoral municipal, dado el incumplimiento por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para instalar la mesa de diálogo.
En los últimos 19 años, la presencia y participación de las mujeres mazatecas en la asamblea general comunitaria ha sido respetada, sin embargo el saliente edil municipal ha hecho uso de su poder político y económico para evitar que las mujeres participen y decidan mediante asamblea a quién elegirán como representantes municipales.
En el Catálogo de Municipios que nombran a sus autoridades municipales por el derecho consuetudinario, del año 2001 se registra la Regiduría de la Mujer, hoy no existe dicha regiduría.
Desde el mes de Julio de 2012, la Asamblea General Mazateca integrada por mujeres y hombres, emplazó al actual Ayuntamiento demandándoles la transparencia de su gestión, así como el acceso a la justicia comunitaria, seguridad pública y acceso a los servicios básicos, sin que hasta la fecha se hayan obtenido respuesta favorable. Tenemos registrados 20 casos de mujeres que han padecido la violencia institucional municipal.
En octubre de 2013, de manera irregular y sin la consulta a la asamblea general mazateca el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), con lujo de violencia intentó llevar a cabo un proceso electoral en el cual desconocieron totalmente a la Asamblea General Mazateca y en cambio instalo un Comité Municipal Electoral integrado por autonombrados candidatos, sin considerar a la Asamblea Comunitaria y mucho menos la participación de las mujeres.
El IEEPCO se comprometió a instalar una mesa de dialogo, que mediante sesiones de trabajo, que respetarían las normas establecidas en el libro sexto del código de procedimientos electorales del estado de Oaxaca (COFIPE) para la renovación de Ayuntamientos conforme a los procedimientos de los sistemas normativos internos del COFIPE, por dicha razón las mujeres de la Asamblea Comunitaria emprenden las acciones políticas para hacer valer sus derechos políticos.
!yanchjin kabesutjien!
(Mujeres en pie de lucha)