
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax., 27 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Esto con el fin para que la Fundación Manos unidas para ayudar A.C. Presidida por María Soledad Vasconcelos y la Dra. Gladis Vázquez puedan recaudar fondos para que sea donado para cubrir las necesidades de fundaciones vulnerables que lo necesitan como el Centro de Atención Múltiple 2 (CAM 2), Una luz Más en Oaxaca el cual atiende a jóvenes con discapacidad intelectual. Como también a la fundación Los hijos de la luna la cual es un albergue para hijos de madres sexo- servidoras, entre otras fundaciones.
Este tipo de subastas se realizaran cada 15 días durante el resto de este año en la galería Luciérnaga, la cual se encuentra en la calle Antequera #116 A, Barrio de Jalatlaco, entre calle 5 de Mayo y Calzada de la Republica.
Participaran más de 20 pintores Oaxaqueños, en los que destacan: Carlos Bazán Ramos, juan Alcázar, Gerardo de la barrera, Iván orea, Miguel Guzmán, Roció Figueroa, Demetrio barrera, Guillermo estrada, Fabián Hernández, entre otros. En total son más de 30 pinturas las que seras subastadas.
Uno de los artistas que participara en esta subasta es el pintor Carlos Bazán Ramos, quien es originario de san Cristóbal Suchixtlahuaca, perteneciente a la región Mixteca de Oaxaca.
Este artista aporto con una donación de 7 pinturas, para que las cuales sean puestas en venta para el beneficio de estas fundaciones.
En la obra de este artista se pueden apreciar las historias y leyendas de los pueblos mixtecos lo cuales transcurren por sus venas, todo esto se puede comprobar con tan solo apreciar los cuadros y murales que ha realizado en diversos lugares de la mixteca oaxaqueña.
Explicó que el trató de realizar en esta obra principalmente sobre los animales, personas, y paisajes que habitan en la región mixteca y en el estado de Oaxaca, esto para que las personas se sientan identificadas con estas pinturas y dar más a conocer su corriente artística que él está realizando.
También señalo que su técnica es el realismo porque con ella puede plasmar en cualquier superficie la forma en cómo ve las cosas que lo rodean en su entorno.
En entrevista Carlos Bazán explico que las obras que presentara son las pinturas: La resaca, La mujer dormida y el aguilucho, El gorrión sin temor, Instinto del águila , El cabrito silencioso, Las tinitas y La mirada de mi colibrí. Las cuales son realizadas en la técnica del acrílico s/ tela, y s/ papel. Estas pinturas tienen medidas aproximadamente de 60 cmx 40 cm, y la más chica de 35 cm x 40 cm, donde realizo temáticas sobre el paisajismo de Oaxaca, con la técnica del Realismo Mágico.
Carlos Bazán Ramos puntualizó diciendo que tiene un compromiso con la sociedad de ayudar con los demás. Por esto mismo realiza este tipo de apoyos.