
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 21 de noviembre de 2013 (Quadratín).- Al presentar la postura de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el diputado local Sergio López Sánchez se pronunció por propiciar un diálogo razonado y una crítica documentada respecto del Tercer Informe de Gobierno, “dado que sólo en la concordia entre poderes puede asegurarse una deliberación pública fecunda y la gestión exitosa de los asuntos públicos”.
En tribuna, durante la primera sesión ordinaria del pleno de la LXII Legislatura, apuntó que la comparecencia del Ejecutivo en el Congreso “ha sido el termómetro más visible de la transición política”.
Dijo que Oaxaca en el año que termina, a pesar de un panorama nacional y extranjero adverso en el sector financiero, cierra, según cifras del INEGI, con un crecimiento sostenido por encima de la media nacional.
“Esta situación se refleja claramente al haber triplicado la inversión estatal, nacional y extranjera, al pasar de un monto de cuatro 440 millones de pesos en 2010 a más de 12 mil millones de pesos al cierre de 2013”, explicó.
Resaltó igualmente los logros en materia de empleo, la política de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa y el incremento en la afluencia turística como los ingresos por esta actividad.
“Sin embargo, si bien las cifras económicas resultan alentadoras en el primer trienio de la gestión del primer gobierno de alternancia en Oaxaca, no resultan suficientes para el reto que representa remontar los rezagos históricos de nuestro Estado, y sin duda, remozar las instituciones, que nos lleven a transitar exitosamente del régimen hegemónico que prevaleció durante varias décadas, a la diversidad democrática que ahora estamos tratando de construir”, agregó.
A nombre de la fracción que representa el legislador Anselmo Ortiz García, apuntó que a la mitad de camino del sexenio, “deberíamos replantearnos la ruta de la alternancia en Oaxaca, para acelerar la transición política que todos queremos. “Los tiempos que hoy vivimos, exigen respuestas rápidas y una construcción vertiginosa de una nueva realidad institucional”, agregó.