![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 4 de diciembre de 2013 (Quadratín).- El subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Carlos Moreno Alcántara, afirmó que para fortalecer un proyecto de estado, sólido, progresista y en gobernabilidad, debe empezarse desde la raíz, que es en la municipalidad. Lo anterior, al asistir en representación del Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, al Curso de Inducción para Autoridades Municipales Electas para el periodo 2014-2016.
Durante el evento realizado en el teatro “Álvaro Carrillo”, participaron 121 presidentes municipales que entrarán en funciones a partir del próximo 1 de enero de 2014, ante quienes se abordaron los siguientes tópicos: entrega- recepción, introducción a la administración pública, planeación municipal, integración de comités de Bienestar, esquemas de trabajo sobre la Cruzada Nacional Contra el Hambre, planeación comunitaria y contraloría social, así como prioridades de inversión.
En este contexto, el Gobierno del Estado toma en cuenta la diversidad y contrastes de los municipios, sabedor de que la fuerza de Oaxaca está en cada una de las partes que lo integran; es por ello que este curso tiene el objetivo de ofrecer a los servidores públicos las bases necesarias para enfrentar los desafíos en materia política, económica, social y cultural.
Tiene también la convicción de que todas las políticas públicas deben aterrizar y traducirse en obras y acciones a nivel municipal y, sobre todo, en beneficio de los habitantes, puesto que las demarcaciones no sólo son la base de la división territorial, son también el primer nivel de identidad y comunidad de los ciudadanos.
Sin embargo, ante las nuevas realidades de nuestra sociedad, las poblaciones deben revitalizarse para brindar servicios públicos de calidad; por tal motivo, la realización de este curso obedece a un fortalecimiento de sus capacidades, el cual permitirá el desarrollo equilibrado de las comunidades.
Este taller contó con la colaboración de las secretarías de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) y la de Finanzas (SEFIN), así como la Auditoría Superior del Estado (ASE) y de la Coordinación para la Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE).