
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 04 de octubre de 2012 (Quadratín).-El magistrado Alfredo Lagunas Rivera, titular del Poder Judicial del Estado, se reunió este jueves con la diputada europea Satu Hassi proveniente de Finlandia, con el objetivo de dar a conocer los avances del caso de los defensores de derechos humanos, Bety Cariño y Yiri Jaakkola, quienes fueran asesinados el 27 de abril del 2010 en San Juan Copala.
En un marco de colaboración y reiterando así el compromiso que tiene el Poder Judicial del Estado con una impartición de justicia de calidad, ágil y transparente, el magistrado Lagunas Rivera dijo que en lo que concierne a estos casos, se garantizará en todo momento, el debido proceso.
En la reunión, estuvieron presentes, por un lado, la magistrada María Eugenia Villanueva Abraján, consejera de la Judicatura y Marina Santiago Cuevas, directora de Derechos Humanos del Poder Judicial; por el otro, Patricia Jiménez, integrante de la fundación Heinrich Boëll, Juan González Mijares, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como Mario Esparza, esposo de Betty Cariño.
Es importante mencionar que el juez de Garantía de la ciudad de Huajuapan de León, libró órdenes de aprensión contra 14 personas presuntamente relacionadas con los homicidios de los defensores de derechos humanos, por lo que el Poder Judicial deberá esperar la detención de éstos para poder continuar con los procedimientos judiciales.
En este encuentro, donde ponderó el diálogo respetuoso, Mario Esparza, esposo de Bety Cariño, indicó que a dos años de trabajo conjunto con los abogados, lograron solicitar las órdenes de aprehensión por el delito de homicidio cometido contra Cariño y Jaakkola; sin embargo, la petición por el delito de tentativa de homicidio cometido en contra de los integrantes del resto de la caravana, fue negado.
Por lo que externó sentirse preocupado de que el juez haya negado esas órdenes, reconociendo sólo como víctimas a las personas que perdieron la vida y no a los que sufrieron lesiones con armas de fuego, amenazas y que fueron privados de su libertad durante varias horas.
Al respecto, el también presidente del Tribunal Superior de Justicia, expresó que el Poder Judicial es una institución de puertas abiertas, para cualquier ciudadano, y dijo que estará pendiente para que estos procesos judiciales estén apegados a derecho.