OAXACA, Oax. 6 de marzo de 2016.- Este fin de semana se entregó en Oaxaca la primer vivienda Infonavit construida con financiamiento del programa “Manos a la Obra”.
En un comunicado se informó que mediante este esquema los derechohabientes de bajos ingresos que posean terreno ejidal, comunal o solar urbano, obtienen hasta 61 mil 800 pesos de subsidio federal para edificar su casa. Bajo este esquema podrían beneficiarse 30 mil familias de la entidad.
El delegado estatal del Infonavit, Francisco Ángel Villarreal, informó que el gobierno de la República a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), otorgará 18 millones 540 mil pesos en subsidios federales para las primeras 300 casas que se construirán este año, generando mil 500 empleos con una inversión de 24 millones 800 mil pesos en el estado de Oaxaca.
Dijo que siguiendo la política nacional de vivienda para reducir los niveles de rezago en el país, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) creó en el 2015 el programa “Manos a la Obra” para los miles de derechohabientes en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde el 70% de la tierra es de carácter social, es decir, ejidal, comunal o solar urbano.
La primer beneficiada en Oaxaca, Rocío Ruiz Mendoza, recibió formalmente las llaves de su casa de manos de Francisco Ángel Villarreal, quien estuvo acompañado de los representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del Organismo Ejecutor de Obra representado por Jesús Rodríguez Socorro (JERSO), así como del presidente municipal de Ánimas Trujano, Manuel López Cervantes y del presidente del Comisariado de Bienes Ejidales, Héctor López.
El objetivo de “Manos a la Obra” es ofrecer a los acreditados del Infonavit con ingresos de hasta 2.6 veces salario mínimo, un crédito con subsidio para la construcción de su vivienda en terreno ejidal, comunal o solar urbano, con el acompañamiento técnico y social de un especialista. El programa surge de la necesidad de construcción de vivienda en zonas urbanas y rurales, toda vez que el parque habitacional de autoproducción representa 65.3% del parque habitacional total.
“Manos a la Obra” se concretó durante el segundo semestre 2015. En este programa participan las Agencias Productoras de Vivienda y Organismos Ejecutores de Obra que cuenten con el certificado de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). La Conavi otorga el subsidio federal e Infonavit otorga el crédito y administra la hipoteca del trabajador derechohabiente durante los 10 años de la vida del crédito, mismo que se otorga a tasa fija y en pesos.
El gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, ha invertido más de 20 mil millones de pesos en subsidios en todo el país y ha destinado a los sectores de bajos ingresos de la población, más de seis mil millones de pesos en subsidios en beneficio de madres solteras en diferentes programas de vivienda.