
Inició con procesión de estandartes actividades de Semana Santa en Oaxaca
Oaxaca, Oax, 24 de mayo del 2011 (Quadratín).- Entre protestas de comerciantes del Tianguis del Parque El paseo Juárez El Llano, que se hicieron presentes en la sesión con pancartas, y una llamada de atención hacia ellos por parte del Presidente Municipal, el Cabildo aprobó la realización de la XIV Feria del Mezcal en un área de El Llano de mayor extensión que la otorgada en años anteriores, a pedido de los empresarios del sector.
Tres asociaciones de comerciantes del Tianguis que se realiza cada viernes en el Parque El Llano asistieron a la sesión del Cabildo Municipal con pancartas, para oponerse a la iniciativa. Los comerciantes argumentan que la Feria les quitará espacios para trabajar durante dos viernes consecutivos, Así lo manifestó Luis Flores Vásquez, secretario de la Unión de Tianguistas.
Pedro Vásquez, comerciante dijo que ocho mil metros es demasiado, no vemos el porqué de tan desmedido crecimiento. Esto nos afecta como comerciantes y también al público en general, porque ¿adónde va a ir a correr o a descansar la gente? No estamos en contra de que se realice la Feria, pero queremos que se respete nuestro lugar de trabajo, ya que nosotros representamos a 400 familias. Más de 1.200 personas dependemos del Tianguis. El comerciante agregó que buscarán una audiencia con el Presidente Municipal para que se tenga en cuenta su situación, ya que el dictamen no menciona a los comerciantes del Tianguis.
En medio de la discusión del dictamen de la Comisión de Espectáculos que daría luz verde a la petición de los mezcaleros, el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, llamó la atención a los representantes de los comerciantes de El Llano, quienes aplaudían o silbaban a los regidores en el recinto, en función de si les beneficiaba su discurso. Desde el 1° de enero, en esta sala han pasado muchos grupos y organizaciones, y nunca le habían faltado el respeto a ninguno de los regidores. Hoy es la primera vez, desde que entramos a este ayuntamiento, que ha existido por parte del público una falta de respeto. Y yo espero, porque somos actores políticos, que todos condenemos la actuación que aquí hubo, porque hoy se le faltó el respeto a los regidores, y esos juegos de mientras le peguen al otro, no nos conviene, creo que no lo debemos permitir. Hemos tratado de mantenernos siempre en el diálogo, el respeto y el debate, porque todos coincidimos como demócratas en que el debate beneficia a Oaxaca. Pero que quede clara mi condena a este tipo de expresiones, dijo Ugartechea, después de lo cual se produjo un silencio en la sala.
El dictamen aprobado admite la propuesta del Patronato Nacional de la Industria del Mezcal, quienes solicitaron un permiso para utilizar 8.955 metros cuadrados en la realización de la XIV Feria Nacional del Mezcal, en El Llano, del 22 de junio al 2 de agosto, una extensión mucho mayor que la utilizada en las Ferias de años anteriores. El texto aprobado detalla que los organizadores deberán contar con seguridad privada y cumplir la prohibición expresa de no administrar bebidas alcohólicas a menores. Deberán respetar los límites de ruido que establecen las leyes ecológicas, y no podrán pegar propagandas ni instalar mantas o lonas colgantes. Ahora los organizadores de la Feria deberán cumplir con los requisitos en materia de seguridad, protección civil, ecología y salud, ante el Departamento de Licencias y Permisos para que les sea otorgada la autorización definitiva. En este punto, Luis Ugartechea, aclaró que el Municipio hará cumplir la ley. Que quede claro, que si no se están cumpliendo las reglas en la Feria del Mezcal, va a ser clausurada, porque esta autoridad sí viene con esa claridad, apuntó.
Varios de los Regidores que cuestionaron la iniciativa, adujeron que no queda claro cómo se realizará el control relativo a la administración de alcohol, y recordaron que en ferias anteriores, se registraron casos de ebriedad en la vía pública cercana a la Feria, sobre todo de jóvenes. Otros, como el regidor de Normatividad y Estudios Jurídicos, Alberto Canseco, sostuvieron que el Parque El Llano, en tanto espacio público recreativo de la ciudad, no debería ocuparse con la Feria. Pero otras voces que se alzaron en defensa de la iniciativa, argumentaron que la Feria de este año estará más controlada que las anteriores, ya que están previstas estrictas medidas de seguridad. La regidora de turismo, Dulce Alejandra García Morlán, destacó que a través de la Feria se impulsará la economía, el turismo y las actividades comerciales. Sostuvo que la industria del mezcal es una de las principales fortalezas como parte de la oferta turística oaxaqueña. Informó que una de las propuestas de los organizadores es utilizar pulseras para controlar la administración de alcohol. Aclaró además que la Feria no es para promover las bebidas alcohólicas sino para promocionar un producto oaxaqueño. Por su parte, la regidora Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, destacó la importancia de la Feria ya que se beneficiara a más de dos mil ciudadanos, y el impacto en la derrama económica y en el empleo será muy grande.