
Seguridad Vecinal nombra a 3 policías infantiles en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax. 20 de julio de 2011 (Quadratín).- Jorge Carbonell Caballero, director general de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), anunció la instalación, el próximo 28 de julio, del Consejo Consultivo de Vivienda, el cual será presidido por el Gobernador del Estado e integrado por todos los sectores involucrados, con el objetivo de implementar políticas públicas consensuadas para paliar un déficit de 45 mil viviendas en todo el Estado.
El objetivo del Consejo, cuya instalación está prevista en la ley estatal de vivienda, es que todos los sectores involucrados participen en la creación de los programas y de las políticas públicas del área. Si bien nosotros, como Gobierno del Estado, tenemos una obligación para las zonas más marginadas, tenemos que generar políticas públicas para las zonas metropolitanas, y es muy importante que participen no solo los gobiernos municipales, sino los desarrolladores y los ciudadanos expresó Carbonell.
Explicó que existe un importante déficit habitacional en el Estado. Actualmente, la cantidad de viviendas nuevas que se demandan es de 45 mil. Adicionalmente, por el indicador de hacinamiento, habrá una demanda de 200 mil viviendas en los próximos 15 años. Esperamos que en el lapso de un año estén construidas 1.300 viviendas solamente en la zona metropolitana, de diferentes niveles, desde vivienda de interés social, hasta vivienda media. Además, estaremos participando con la intervención, construcción, reconstrucción, reubicación y mejoramiento de fachadas de poco más de 30 mil viviendas en todo el estado. En la parte social, trabajamos con los programas institucionales, y en la parte urbana, les damos todas las facilidades a los desarrolladores para que construyan estas viviendas.
Detalló que el nuevo Consejo impulsará la planificación urbana, principalmente en la zona conurbada de la ciudad, por los próximos 20 o 30 años.
El reto de la política pública de esta administración es pasar de una reforma agraria a una reforma urbana. Agregó que uno de los trabajos del Consejo será impulsar la disminución de costos en el sector de la construcción. Se impulsará la disminución de los costos directos, para que Oaxaca pueda pasar de ser uno de los estados con los costos indirectos más altos del país, a ser el segundo estado, junto con Tlaxcala, con los costos más bajos, a través de un compromiso de los desarrolladores para llevar a cabo vivienda de interés social y económico. Este ahorro se trasladará de manera directa a los beneficiarios.
El funcionario destacó la importancia de la instalación del nuevo organismo. Por primera vez en la historia del Estado estarán representadas todas las instituciones del gobierno federal en materia de vivienda.
También estará representado el poder judicial y el legislativo, que nos permita impulsar las reformas en materia de vivienda, como la modernización de la ley de vivienda y el decreto de expedición del reglamento de vivienda.