Recuerdan danzoneros a Luis Santiago a 17 años de su partida
Oaxaca, Oax. 25 de febrero 2011 (Quadratín).- El pasado 24 de febrero se llevó a cabo en la Biblioteca Francisco de Burgoa la conferencia Polonia en la Unión Europea, presentada por el consejero de asuntos políticos de la Embajada de Polonia en México Piotr Pniejnia.
Su ubicación geográfica en el centro, la vía más rápida entre oriente y occidente de Europa, ha sido razón de disputas, invasiones e intervenciones militares a lo largo de su historia. En el año 966 la monarquía polaca acepta la religión católica como oficial adquiriendo así mayor poder territorial y espiritual. Entre los siglos XI al XVII mantuvieron constantes guerras con los tártaros y turcos para que finalmente, en el año de 1618 Polonia logra su máxima expansión territorial llegando a ser la segunda nación más grande del continente.
Durante las primera y segunda Guerra Mundial, Polonia participó en todas las campañas en las filas de los aliados. Sin embargo, eso no evitó que fuera ocupada por los Nazis y posteriormente bajo la dictadura de José Stalin. Entre 1945 y 1989, la nación vivió su etapa soviética con la particularidad que en el socialismo polaco se mantuvo la pequeña propiedad privada, como empresas con no más de 20 empleados, y la tenencia de la tierra.
Piotr Pniejnia hizo especial énfasis en el proceso de ingreso a la Unión Europea, dando inicio en 1988, cuando el gobierno polaco comienza las negociaciones para su afiliación a la Comunidad Económica Europea, hasta el 1 de mayo de 2004, cuando es aceptado como miembro de la Unión Europea. En palabras del consejero político, a pesar de los esfuerzos humanos y económicos los niveles en salarios, salud y educación, principalmente universitaria, están por debajo de los estándares requeridos en dicho organización multinacional.
En la mesa estuvo acompañado por la Dra. Beatriz Cárdenas Morales, Directora de la Facultad de Medicina de la UABJO, así como por el Dr. Arturo Mejía García, Director del Centro Cultural Universitario. Al finalizar la conferencia, el Mtro. Shinzaburo Takeda le obsequió a Piotr Pniejnia un grabado sobre metal, de la serie que se exhibe en la pinacoteca universitaria.