![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-15.30.16-107x70.jpeg)
Atestigua Salomón Jara 300 bodas civiles en Oaxaca
ZIPOLITE, Oax. 25 de noviembre de 2015.- El gobernador de Oaxaca y el secretario de Turismo federal, Enrique Cordero de la Madrid pusieron en operación este miércoles la ruta económica-turística de la Costa oaxaqueña.
Con el inicio de operaciones de este nuevo circuito del Pacífico mexicano, suman cinco de las de las diez rutas impulsadas por la actual administración estatal se informa en un comunicado.
La Ruta de la Costa comprende una longitud de 170 kilómetros y abarca a los municipios de San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca y Villa de Tututepec.
En su primera gira de trabajo a Oaxaca, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, refrendó el compromiso de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, para trabajar coordinadamente con el gobierno de Oaxaca y las autoridades municipales, a fin de convertir a la industria del turismo en uno de los principales motores de la economía, generadora de empleo y elemento de bienestar para la gente.
Aseguró que para consolidar el crecimiento turístico y detonar el potencial económico de la Costa oaxaqueña, el gobierno de la República empeñará todo su esfuerzo y voluntad para concluir en tiempo y forma la supercarretera Oaxaca-Costa, la cual se prevé terminarse en el tercer trimestre de 2016.
“Todos queremos un México mejor y de bienestar, y si el turismo es una opción para hacer de México un mejor país, juntos lo haremos posible”, afirmó el funcionario federal.
El gobernador Gabino Cué Monteagudo indicó que con el apoyo de la Federación, esta administración estatal se encuentra sentando las bases para dar un nuevo impulso a la actividad turística, toda vez que esta industria representa una de las importantes divisas que brinda sustento a miles de familias oaxaqueñas.
Puntualizó que con el lanzamiento de esta ruta, la Costa oaxaqueña se declara lista para aprovechar el impulso a la actividad económica y turística del estado, a través de las supercarreteras a la Costa y al Istmo de Tehuantepec, las cuales se estarán inaugurando el próximo año, así como la modernización de la carretera costera que comunica el litoral oaxaqueño con los estados hermanos de Chiapas y Guerrero.
Se trata de una actividad que pueda brindar empleos a un número creciente de oaxaqueños que prestan sus servicios en el sector hotelero, restaurantero, agencias de viaje, empresas camioneras, aerolíneas y servicios de taxi, además de las actividades asociadas de manera indirecta a la prestación de servicios turísticos dijo el mandatario estatal.
A este proyecto se destinó una inversión de 430 millones de pesos en materia de infraestructura carretera, turística, productiva y promoción de la ruta.
En esta gira de trabajo entregaron el nombramiento de Pueblo Mágico, que la Sectur otorgó a la agencia municipal de Mazunte, el pasado 25 de septiembre, en la ciudad de Puebla.
Cué Monteagudo señaló que esta distinción es un reconocimiento a los habitantes de esta comunidad, que mantienen vivos sus atributos simbólicos, leyendas, historia y magia que la hacen única.
Una distinción que –dijo- se suma al reconocimiento de Huatulco como una “Comunidad Turística Sustentable” mediante la certificación “Earth Check Gold”; así como a la certificación de excelencia mundial “Blue Flag” que recientemente obtuvo la Playa Chahué, producto de gestión y manejo ambiental, impulsada por las autoridades municipales y los prestadores de servicios turísticos.