
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 17 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Un total de treinta inmuebles del Centro Histórico de la ciudad pertenecientes a particulares, se encuentran a punto de caerse, esto debido al abandono que los han tenido sus dueños, precisó el coordinador de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Raúl Pacheco Pérez.
El Coordinador afirmó que actualmente mil 602 inmuebles son los catalogados como históricos en el centro de la ciudad, y de los cuales 315 tienen diversos niveles de riesgo, precisando unas 30 casas particulares que se encuentran en alto riesgo de caerse. Según los estudios técnicos la mitad de los inmuebles requieren atención urgente por su avanzado deterioro. Hecho por el cual ha preocupado no sólo a los vecinos de estos inmuebles sino también al Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), por ser el centro de Oaxaca una zona de altos índices sísmicos.
Pacheco Pérez rechazó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) obstaculice la restauración y el rescate de viviendas particulares, dijo que por lo general es la negligencia de los dueños de inmuebles lo que los mantiene en mal estado. Lo anterior después de que el IEPC señaló al propio INAH e incluso al municipio de Oaxaca de Juárez de obstaculizar la remodelación de los inmuebles en mal estado.
Indicó que no hay obstáculo alguno siempre y cuando quienes cumplan con el reglamento pueden hacer las restauraciones que se requieran.
De esta manera dio a conocer que en cada semana en el consejo del INAH y la dirección del Centro Histórico del Ayuntamiento de la ciudad analizan alrededor de 40 solicitudes de particulares para la restauración o remodelación de propiedades.
Además que a cada propietario de inmuebles en mal estado se le notifica oficialmente la necesidad de realizar acciones de conservación, quedando así informado de la urgente atención que tiene que prestarle, aseguró.
Algunos de los inmuebles con mayor riesgo son los que se encuentran en Fiallo esquina Colón, Trujano y Díaz Ordaz, en Reforma y Berriozabal, el ubicado en la calle de Hidalgo esquina Xicoténcatl y otro más en Aldama esquina Díaz Ordaz.
Por último informó que actualmente el Ayuntamiento capitalino, en coordinación con el INAH se han encargado de diseñar un programa integral que impulse a las personas a rehabilitar los inmuebles que poseen y que se encuentran en mal estad.
Es un trabajo donde articulamos esfuerzos con el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez para favorecer la imagen visual de la ciudad y reducir los riesgos en los inmuebles en mal estado, detalló.