![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
OAXACA, Oax., 15 de diciembre de 2015.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo informó que mantienen un déficit de 1,700 millones de pesos en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pese a que la federación tomó el control de la nómina de la dependencia.
En entrevista colectiva, dijo que después de que el gobierno federal absorbió el pago a los maestros, tuvieron que destinar unos 2 mil millones de pesos del presupuesto estatal.
«Ese recurso era para la inversión, por eso, la última deuda era para fondear los proyectos estratégicos, como la Ciudad de los Archivos, terminar las unidades deportivas y las otras obras».
Dijo que al término de su administración dejará un libro aclarando las razones por las que Oaxaca se ha tenido que endeudar.
Aseguró que están en el margen de las opciones que los estados tienen para enfrentar este tipo de situaciones, como en el caso de desastres por fenómenos naturales.
Indicó que al IEEPO fueron destinando cada año más recursos porque para financiar la nómina eran insuficientes los disponibles y eso propició el crecimiento de un pasivo.
Destacó que cada año, en estas fechas, el gobierno federal otorgaba aportaciones por unos 1,300 millones de pesos para solventar los gastos del magisterio, y a pesar de ello, sigue el déficit en el IEEPO.
«Hemos utilizado recursos del estado destinados en inversión para sufragar el déficit del IEEPO, dinero que teníamos del programa normal para proyectos estratégicos de inversión, los tuvimos en su momento de utilizar en parte, para enfrentar ese hecho».
Gabino Cué agregó que se justifica un nuevo endeudamiento que ha pedido al Congreso local con el fin de tener la estructura para que en el 2016 operen los juicios orales en toda la entidad.