
Latinoamérica, campeona en desconfianza: Adriana Amado
Villa de Tamazulapam del Progreso, Teposcolula, Oax, 11 de junio del 2011 (Quadratín).- Al hacer un llamado los diversos niveles de gobierno, tanto del Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Oaxaca, para inscribir acuerdo conjuntos que coincidan en el avance del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado, Martín Vásquez Villanueva, enfatizó que la sociedad está cansada de discursos, razón por la que en estos nuevos tiempos y nuevas formas, juntos tenemos que apuntalar el desarrollo del Estado y, en particular de esta región de la Mixteca.
El convocar a las autoridades de la región, encabezadas por el edil anfitrión, Juan Carlos Cruz Segura, para trabajar coordinadamente, agregó que el pueblo requiere mucho y espera resultados de sus legisladores. Están cansados de que los políticos no resuelvan sus problemas, de la confrontación y espectáculos mediáticos, avancemos juntos el camino, sin diferencias y sin mezquindades, es tiempo de resultados, subrayó.
Ante presidentes municipales, agentes municipales y autoridades de Bienes Comunales de los distritos de San Juan Bautista Coixtlahuaca y de San Pedro y San Pablo Teposcolula, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martín Vásquez Villanueva, añadió que con respaldo de sus legisladores federales, senadores y autoridades municipales, realizan un trabajo de comunicación con los diversos sectores para inscribir sus necesidades y corresponder conforme a sus demandas en la creación de una Secretaría de Pesca, el Conservatorio de Música en el Estado y continuidad a las obras de la súper carretera a la Costa, entre otras.
Respecto al Plan Estatal de Desarrollo, turnado por el mandatario oaxaqueño y entregado en días pasados al Honorable Congreso del Estado, informó que este será desahogado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la LXI Legislatura, y tentativamente el próximo miércoles será aprobado y en él, acotó, la fracción parlamentaria del PRI contribuirá con la propuesta de inscribir a 30 mil productores de la Costa así como 30 mil pescadores, sin descuidar la atención a los diversos sectores.
En reunión celebrada en esta demarcación municipal, enmarcada en la dinámica de un nuevo trato, conforme a los nuevos tiempos y nuevas formas propuesta por el Revolucionario Institucional, ante sus homólogos locales, Daniel Cuevas Chávez, David Mayrén Carrasco y Martín Vela Gil, el diputado Max Vargas Betanzos refirió de su actividad legislativa y de gestión social a favor de esta región de la Mixteca con una propuesta clara del rumbo que se requiere para el estado.
En breve, anunció, saldrán los primeros programas para apuntalar el desarrollo de esta zona considerada la más pobre y necesitada del estado y del país, por lo que también informó que se ha reunido con sus paisanos de Ciudad Netzahualcóyotl, Ecatepec y Valle de Chalco para que continúen apoyando a su región. Por nuestra parte, insistió, vamos a tratar de finiquitar el mayor número de acciones institucionales a favor de nuestros municipios y localidades.
El munícipe anfitrión, Cruz Segura, añadió que para dejar atrás el rezago es necesario unir esfuerzos trabajando juntos. Aquí están nuestros legisladores para guiar y fortalecer el rumbo de nuestras acciones. En tanto el edil de San Pedro y San Pablo Teposcolula, José Martínez Espinoza, externó su corresponsabilidad a favor del desarrollo de su región con apoyo de sus legisladores. Hermelindo López Torres, de la agencia Estancia Coixtlahuaca, agradeció la gestión de Vargas Betanzos enfatizando que todavía hay hombres que cumplen su palabra cuando andan en campaña.
Martínez Espinoza, urgió la construcción y equipamiento de un Hospital Regional, dado que esta demarcación únicamente cuenta con un Centro de Salud el cual carece de médicos y ambulancia. Tenemos un inmueble escriturado, un proyecto y la construcción de más de 20 mil metros cuadrados, aunado a ello, requerimos la construcción de la primera etapa de un Centro de Estudios Tecnológicos.
En este contexto, Benjamín Ojeda Guzmán, de la Agencia de Río Blanco, y los munícipes de San Juan Teposcolula, Adrián Reyes Santiago y de San Juan Bautista Coixtlahuaca, Oscar Guzmán Cruz coincidieron en demandar acciones de infraestructura carretera.
Por su parte, el legislador Daniel Cuevas Chávez externo su disposición legislativa y de acompañamiento institucional a las autoridades de todo el estado. Nuestros pueblos quieren ver iniciadas sus obras porque sus asambleas comunitarias exigen resultados, por ello, estamos para servir y corresponder a sus necesidades, esta, agregó, es la respuesta de una fracción unida porque queremos que los pueblos en su conjunto sean atendidos.
David Mayrén Carrasco, convocó a la estabilidad, paz social y construcción de acuerdos comunes ante las grandes necesidades ciudadanas sobre todo en materia de proyectos de desarrollo social e infraestructura básica y educativa mismas que dijo estamos impulsando y necesitamos consolidarlas con mezclas de recursos.
Finalmente, Martín Vela Gil, enfatizó que con apoyo de sus homólogos federales en breve se consolidarán acciones en materia de vivienda rural, a la vez que mostró su preocupación ante los argumentos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en referir que ya no hay recursos para atender las necesidades de esta región, no entendemos, el afán de no liberar el recurso de 58 mil millones de pesos autorizados para Oaxaca.