
Mantienen maestros de educación indígena 3 bloqueos en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 18 de marzo del 2012 (Quadratín).- Durante el 2011, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), atendió durante el año pasado 116 mil 169 quejas presentadas, de las cuales mil 503 quejas fueron recibidas a través del Sistema de Conciliación en Línea (Concilianet), y derivado de ello, la instancia impuso multas a empresas por publicidad engañosa de 30 millones 300 mil pesos.
La multa derivada de publicidad engañosa, difundida por diversos proveedores de bienes y servicios, sumó un monto superior al que se alcanzó en años pasados, cuando las multas por este concepto fueron de 41 mil pesos.
Los sectores en los que se presentaron el mayor número de quejas el año pasado fueron el de telecomunicaciones, con 28 mil 022, con el 90 por ciento de ellas conciliadas; el de electricidad, con 14 mil 174 y una conciliación del 80 por ciento; y el de turismo, con 8 mil 614, con el 77 por ciento de conciliación.
De la misma manera, se impusieron multas por un monto total de 444 millones 673 mil 595 pesos en contra de proveedores que incumplieron la Ley. En cifras oficiales, derivado de lo anterior, la Profeco concilió el 81 por ciento de las quejas presentadas, con lo que recuperó 941 millones 052 mil 918 pesos a favor de los consumidores.
Además la Profeco infirmó que en el 2011, realizaron un total de 63 exhortos a las empresas para la modificación de publicidad, pues éste contenía tintes engañosos; sin embargo al hacer caso omiso algunas a 31 empresas, se les aplicaron Procedimientos por Infracciones a la Ley (PIL).
En este tema, por incumplimiento de la Ley Federal del Consumidor, se concluyeron 10 mil 292 procedimientos contra diversos proveedores, con los que se impusieron multas por un total de 444 millones 673 mil 595 pesos, de ellos 414 millones 373 mil 595 pesos fueron por diversas violaciones a la legislación vigente.
Las delegaciones en las que se recibieron el mayor número de quejas fueron la de Jalisco, con 8 mil 719, de las cuales el 88 por ciento fueron conciliadas; la Centro, con 6 mil 115 y 80 por ciento de conciliación; y la de Tlalnepantla, con 4 mil 233 y 88 por ciento de conciliación. Vía Concilianet el porcentaje de conciliación alcanzó el 96 por ciento de los procedimientos presentados, lo que represento 4 millones 339 mil 529 pesos recuperados.
Foto: Web