
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 1 de marzo de 2012 (Quadratín).- El aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Enrique Mayoral Guzmán, hizo un llamado a la comunidad universitaria a tomar conciencia y razonar qué es lo que realmente quieren para la máxima casa de estudios de Oaxaca.
En una entrevista radiofónica, realizada la mañana de este jueves por el comunicador Pastor Matías, el ex director de la Facultad de Arquitectura declaró: Los invito a que pongamos en la mesa de las discusiones el devenir de la UABJO desde el punto de vista académico y construyamos una universidad mejor para todos anteponiendo cualquier interés personal o de grupo al interés supremo de la universidad.
Ante el preocupante panorama de la universidad de seguir en el ámbito de la confrontación, Mayoral Guzmán precisó que es urgente privilegiar el debate de las ideas académicas y así mandar el mensaje a la sociedad de que sí se puede avanzar, aun dentro de la diversidad. Si logramos ponernos de acuerdo, la máxima casa de estudios volverá a florecer, dijo.
Y agregó que estamos inmersos en una sociedad cambiante que cada vez exige más calidad de los egresados de las universidades públicas y, en ese sentido, mi interés es hacer ver que hay una manera diferente de encarar la academia, la vinculación estudiantil y el impulso de la investigación. Estoy convencido que no podemos avanzar con confrontaciones y diatribas, aseveró el arquitecto egresado de la máxima casa de estudios
Ante la pregunta expresa del comunicador sobre si es posible lograr esa armonía cuando la universidad cuenta con 5 sindicatos, Enrique Mayoral Guzmán afirmó que no hay un solo universitario que no quiera que la UABJO salga adelante y, en ese tema, expresó que existen otras maneras de afrontar los problemas de la universidad y las carencias que la atan; basta ponernos de acuerdo.
Respecto a la disminución de la matrícula en las preparatorias de la UABJO, el catedrático recordó que uno de los puntos torales de su proyecto es el rescate de la educación media superior. Una de las propuestas es el involucramiento, es decir, involucrar a profesores y a padres de familia en el quehacer de esa misma educación, así como impulsar foros y programas de mejora académica y salarial de los profesores preparatorianos.
Para finalizar, Enrique Mayoral Guzmán manifestó que los principales compromisos que debe asumir cualquier persona que aspire dirigir la máxima casa de estudios son el trabajo permanente, el diálogo, la transparencia y la rendición de cuentas.