
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
San Raymundo Jalpan, Oax., 15 de noviembre de 2011 (Quadratín).- El inicio y el fin del Primer Informe de Gobierno terminaron en la explanada del Poder Legislativo con porras y ovaciones de: ¡Arriba Gobernador! ¡Estamos contigo! ¡Viva nuestro Gobernador!
Fue una mañana apacible. Serena. Ansiada. Después de 12 años, el recinto legislativo de San Raymundo Jalpan volvió a lucir una vez más pletórico, abarrotado de invitados especiales, entre políticos, empresarios, dirigentes de organizaciones sociales, presidentes municipales, académicos y representantes de diversos sectores de la sociedad.
Hace poco menos de un año, también fue el centro de atención. Esa vez, porque un gobernador surgido del pueblo tomaba protesta luego de 82 años de un régimen de un mismo partido, y ahora, porque el mandatario pisaba nuevamente la Cámara de Diputados para dar a conocer al pueblo de Oaxaca su Primer Informe de Gobierno.
Desde temprana hora, las muestras de apoyo y afecto representadas en autoridades municipales y civiles se concentraron en la explanada de la LXI Legislatura para esperar al gobernador Gabino Cué Monteagudo.
¡Gobernador! ¡Gobernador! comenzaron a gritar los asistentes, cuando el Ejecutivo estatal llegó a la Cámara. Lo hizo a las 10:37 de la mañana, aun cuando la sesión estaba programada a las 11:00 horas.
En cuanto Cué descendió de su vehículo, luces de flashes de cámaras fotográficas, grabadoras, micrófonos y los celulares de fotógrafos, reporteros y ciudadanos comenzaron a operar para captar el momento. Todos los representantes de los medios se centraron en el personaje.
De traje oscuro y corbata color coral, el mandatario, quien vino acompañado de su esposa Mané Sánchez Cámara y de su hija Mané, ingresó al recinto al lado de sus colaboradores más cercanos, y luego que se pasó lista de los diputados asistentes y leerse la orden del día, fue recibido por la comisión de cortesía integrada por diputados de la Junta de Coordinación Política, presidida por Juan Mendoza Reyes.
También dieron la bienvenida a Jordy Hernán Herrera Flores, secretario de Energía y representante personal del Presidente de la República, Felipe Calderón, así como al Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Dentro y fuera del recinto legislativo, la atención se centraba en el paso del Ejecutivo estatal, quien fue guiado por la diputada Hita Ortiz hacia su lugar y situarse al lado del presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Francisco Martínez Neri.
En tanto, invitados especiales senadores, autoridades militares y funcionarios públicos- comenzaron a ocupar sus espacios asignados. Los diputados locales, sus respectivas curules.
Afuera, dos pantallas gigantes daban cuenta de lo que sucedía al interior del recinto, ante un expectante público.
El evento de este martes fue para algunos una muestra de la civilidad política y respeto a la división entre los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Con un saludo respetuoso, Cué saludó de mano a los legisladores emanados del PAN, PRD, PRI, Movimiento Ciudadano, PT y del PUP. Fue un encuentro cordial entre las fuerzas ahí representadas.
Tocó a la diputada y secretaria de la Mesa Directiva, Ivonne Gallegos Carreño leer el protocolo camaral, acto con que inició también el Primer Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Legal de la LXI Legislatura. Acto seguido, el mandatario oaxaqueño entregó el documento y anexos que contiene las obras y acciones emprendidas en su primer informe de gestión a Martínez Neri.
Fue en ese momento cuando el sonido de las cámaras fotográfica se escucharon como una ráfaga para captar este momento histórico, pues también, Gabino Cué, quien ganó la elección mediante una alianza democrática, se convirtió en el primer gobernador de la alternancia.
Ya en su mensaje, el Jefe del Ejecutivo hizo una breve reseña de las acciones, programas y obras más importantes en su primer año de gestión. En su discurso, reafirmó su compromiso de seguir impulsando un mandato incluyente, con honestidad y transparente.
Cué no olvidó el pasado, y agradeció el respaldo del pueblo oaxaqueño que dio apertura a la alternancia al proceso democrático.
Luego de hacer entrega del documento y anexos que incluyen la información gubernamental, el Ejecutivo estatal dio cuenta en la tribuna camaral de los resultados obtenidos en materia educativa, procuración de justicia y seguridad, infraestructura, derechos humanos, inversión y empleo.
Cuando tocó el tema de salud, el gobernante hizo una pausa. Tomó un respiro y agradeció el esfuerzo de la comunidad médica por la labor realizada en beneficio del pueblo oaxaqueño. Fue en ese momento, cuando en el recinto se escucharon los aplausos en reconocimiento a los promotores de la salud.
Ante el pleno de Diputados, funcionarios y representantes de los sectores productivos, el gobernador aseguró que en este primer año de gestión, y con la participación de la sociedad, Oaxaca vive un dinámico proceso de cambio, y se han abierto horizontes de desarrollo para todos.
El ideario juarista nos da fortaleza y rumbo en nuestro anhelo de bienestar, paz y progreso para todos. Por Oaxaca, nadie puede ni debe quedar excluido, fue la frase con la que cerró Gabino Cué su mensaje político, que duró alrededor de una hora.
Correspondió al diputado Francisco Martínez Neri, presidente de la mesa directiva, dar contestación al mensaje del Ejecutivo en donde señaló que Oaxaca está ávido de justicia, desarrollo y eficacia en el servicio público y redoblar esfuerzos por la salud y la educación para remontar los rezagos.
Al finalizar el encuentro, afuera del escenario, cientos de personas ya esperaban para tomarse una foto con el Gobernador.
La ocasión provocó un gran tumulto. Más de una veintena de reporteros y fotógrafos buscaban el mejor ángulo para la foto y la entrevista.
Luego de responder a los representantes de los medios de comunicación, Cué Monteagudo bajó a la explanada para conversar y saludar a los presentes, quienes afectuosos le aplaudían y le manifestaban su respaldo.
Finalmente, antes de las 13:00 horas, el Gobernador del Estado y su comitiva descendió al estacionamiento de la Cámara de Diputados para abordar su camioneta y retirarse a continuar con sus actividades.