
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
San Felipe Usila, Oax., 22 de julio del 2011(Quadratín).-Desde hace más de tres décadas la comunidad de Santo Tomás Texas, perteneciente al municipio de San Felipe Usila ha mantenido vigente un conflicto agrario, el cual se ha agudizado en los últimos días por el bloqueo al acceso principal de la comunidad entre el grupo de comuneros y ejidatarios.
El grupo de los llamados ejidatarios, por varios años han bloqueado el camino de terracería que comunica a Santo Tomás Texas con Valle Nacional violentando los derechos de libre tránsito y las garantías individuales de los comuneros señaló Marcelo Martínez Jiménez, agente de policía de la comunidad.
Martínez Jiménez dijo que los ejidatarios manipulados por el cacique Jerónimo Osorio Antonio mantienen una caseta de vigilancia en la entrada del pueblo, el segundo control se localiza a cinco kilómetros de la población en el puente La Providencia, en la colindancia con San Isidro Lagunas, Valle Nacional, donde con una cadena y sujetos fuertemente armados impiden el acceso a los comuneros.
El argumento de los ejidatarios es que los comuneros no coadyuvaron en la apertura del camino de terracería en la década de los noventa, que lo hicieron con sus propios recursos económicos y humanos, razón por la que cada comunero que desee ingresar sus productos de primera necesidad tiene que pagar una cuota que oscila entre 500 y cinco mil pesos, sentenció Julián Martínez Ortiz, agente suplente.
Se sabe que Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y la autoridad municipal contribuyeron en la apertura de este camino, poniendo maquinaria, operador y combustible, los supuestos ejidatarios solo participaron con fatiga, detalló Andrés Martínez Tomás, integrante de la agencia de policía de Santo Tomás Texas.
Marcelo Martínez, afirmó con documentos probatorios que una vez más los ejidatarios rompen la minuta de acuerdo pactado el 26 de mayo de 2003 ante la delegación de gobierno en Tuxtepec, en el que el grupo de comuneros facilitó la introducción de la energía eléctrica con la condición de que los ejidatarios permitieran el libre tránsito a los comuneros.
Con los dos bloqueos que de por sí ya mantenían el grupo de los ejidatarios dirigidos por Jerónimo Osorio Antonio, ahora los comuneros tienen bloqueado el camino frente a la agencia de policía en el centro de la comunidad, impidiendo también el libre tránsito de los ejidatarios, situación que empeora el conflicto entre ambos grupos.
Por lo que es importante la intervención del Módulo de Desarrollo Sustentable, la Procuraduría Agraria, la Secretaría General de Gobierno, Derechos Humanos y otras dependencias correspondientes, para impedir derramamiento de sangre entre los campesinos de Santo Tomás Texas, concluyó el agente de policía.
Antecedentes
En 2008, los ejidatarios bloquearon parcialmente la entrada haciendo caso omiso al convenio antes firmado, tras el incumplimiento de la autoridad municipal de San Felipe Usila en rehabilitar el camino.
Julio 21 2009.- Gordiano Sixto Salinas, originario de San Lucas Arroyo Palomo, Valle Nacional, Oaxaca, quien fue a comprar dos ganados a la comunidad de Santo Tomás Texas, fue obligado por los ejidatarios a la altura del puente La Providencia, a tomar otra ruta para regresar a su pueblo porque no había adquirido animales de los ejidatarios a pesar de haber pagado una cuota de quinientos pesos.
15 febrero de 2007.- Anastasia Ambrosio Mateo, pagó cinco mil pesos por introducir su material de construcción hasta la comunidad de Santo Tomás Texas.
6 de febrero 2009.- Griselda Martínez Zaraúl originaria de Santo Tomás Texas y su novio Gregorio Ventura González, en un puesto de control que tienen los ejidatarios a la altura de San Lucas.