![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
Oaxaca, Oax. 1 de enero de 2010 (Quadratín).- Ante el emplazamiento a huelga fijado para el mes de febrero de 2010, por parte del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), la secretaria Académica de la Máxima Casa de Estudios, Josefina Aranda Bezaury, señaló que de suspenderse las actividades, la comunidad estudiantil de aproximadamente 30 mil universitarios vería sumamente afectada su aprovechamiento.
Sin embargo, manifestó que es interés del rector, Rafael Torres Valdez llegar a importantes acuerdos mediante las pláticas y el buen entendimiento con la dirigencia del STEUABJO, que evite la suspensión de labores académicas y administrativas al interior de la universidad.
Asimismo, la funcionaria aprovechó la ocasión para exhortar a los integrantes de ese organismo gremial a utilizar otras formas de protesta que no sea la toma de los espacios universitarios, pues ello afecta la vida académica y administrativa institucional.
Comentó que en el primer semestre de este año se ha visto afectada por el cierre de Ciudad Universitaria, y ante ello se ha tratado de recuperar el tiempo perdido en las aulas; sin embargo, lo idóneo es evitar paros y huelgas, para que se puedan cumplir con todos los objetivos académicos en Escuelas, Facultades e Institutos que integran la Máxima Casa de Estudios.
La Secretaria Académica expresó que se espera que en enero y febrero las negociaciones con los sindicatos lleguen a buen puerto y se eviten acciones que solamente dañan el trabajo de la Universidad.
Por último, Aranda Bezaury hizo saber que si bien existe un acuerdo con todos los directores, para que en caso de alguna suspensión de labores se reponga el tiempo y de esta manera se afecte en lo menos a los educandos, confían plenamente en que sea a través del diálogo y la buena voluntad de ambas partes, que se eviten suspensiones de labores.