
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 12 de marzo del 2012 (Quadratín).- Respecto de las recientes reformas constitucionales en materia de fiscalización, el diputado del PRD Alejandro López Jarquín señaló que era necesario adecuar
atribuciones del Tribunal de Fiscalización, pero sobre todo pasar de auditorías
superficiales a auditorías profundas.
En Oaxaca durante los últimos años hemos tenido presupuestos crecientes pero
la inercia y la falta de control hacían que mucho de ese dinero se destinara a gasto
corriente y que ante la falta de evaluación y fiscalización existieran fenómenos de
corrupción, dijo.
Agregó ahora ya no habrá aprobaciones parciales a las cuentas públicas y se han
establecido obligaciones claras para el resguardo de la documentación comprobatoria y la integración de las cuentas públicas. Además, la Auditoría Superior del Estado tendrá plazos suficientes para realizar las auditorías y presentar el Informe de Resultados al Congreso de manera semejante al proceso que se realiza en la Federación.
También se ha terminado con un recurso con el que se evadían las responsabilidades,
explicó el diputado antes bastaba con que un municipio no presentara su Cuenta
Pública para que no hubiera material para realizar la auditoría, y ahora queda claro
que aun en ese caso el municipio deberá entregar la información que le sea requerida
y que se podrá revisar toda la documentación necesaria para que exista transparencia y control.
Sin distingos ni preferencias partidistas debe destacarse que todos los partidos estuvimos de acuerdo en que se cuide mejor el dinero que se manda a los municipios
para que se use de forma adecuada, destacó el diputado.
De igual forma es significativo establecer que los tres poderes y los órganos autónomos, no por tener una relativa autonomía para su gestión presupuestaria han quedado excluidos de la integración y fiscalización de la Cuenta Pública, pues finalmente estarán ejerciendo recursos públicos que el Congreso autoriza y que son del pueblo oaxaqueño.
López Jarquín reiteró que las atribuciones del Tribunal de Fiscalización fueron precisadas para conocer aquellos asuntos que sean impugnados por presuntos
responsables de sanción por parte de la Auditoría Superior del Estado. eso significa
una garantía para que si algún elemento de comprobación o solventación fuera
desechado de forma indebida, entonces el fiscalizado pueda recurrir al Poder Judicial, lo cual equilibra la interacción de los poderes.
Tras hacer un reconocimiento a los integrantes de todas las fracciones legislativas que
aprobaron esta reforma, el diputado perredista señaló que ahora es necesario avanzar
en reformas al marco legal de fiscalización y de responsabilidades para que quien
incumpla los principios de rendición de cuentas y las obligaciones de ley pueda ser sancionado
Aún no hemos logrado todo lo que quisiéramos en materia de control y evaluación del
quehacer gubernamental pero sin duda que se dio un paso en la dirección correcta.