Monte de Piedad en Oaxaca tendrá venta especial del 10 al 12 de febrero
Oaxaca, Oax., 06 de abril 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de proteger a los sectores más vulnerables de la orografía oaxaqueña, principalmente aquellas que vienen sufriendo los estragos del calor por la presente temporada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su esquema de Oportunidades, refuerza ya sus acciones de vigilancia en sus 471 Unidades Médicas Rurales y nueve hospitales que tiene en todo el estado de Oaxaca.
Derivado de las altas temperaturas registradas en toda la entidad oaxaqueña, principalmente, Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapa, Mixteca, Cañada y Valles Centrales, se han dado indicaciones a todos los directivos de hospitales para que mediante PREVENIMSS otorguen la capacitación necesaria a la población en general sobre el manejo del paciente con Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDA´s) en todas las edades, así como las enfermedades asociadas entre los que destacan: quemaduras de piel, golpes de calor, insolación y deshidratación, además no consumir alimentos en mal estado.
El supervisor médico del Programa, Ariel Gamaliel Hernández, informó que para hacer frente a la temporada de calor sobre todo para el mes de mayo -cuando es más fuerte-, se han dotado de medicamentos suficientes tanto a hospitales rurales como a unidades médicas rurales, que en su mayoría, ya cuentan con suficiente abasto en materia de sobres Vida, suero oral y otras claves de medicamentos necesarios para la atención oportuna de nuestros oportunohabientes.
Entre las recomendaciones que el IMSS hace a la población en general, destacan: evitar la exposición directa a los rayos solares; utilizar protectores solares en caso de ir a la playa; utilizar ropa holgada y ligera; colores claros y manga larga si realiza actividades al aire libre; abundante ingesta de líquidos, evitar consumir alimentos en la vía pública, tampoco consumir alimentos muy refrigerados, tomar agua de preferencia embotellada y no exponerse al polvo y contaminación del medio ambiente.
En ese sentido, el IMSS hace un llamado a la población que esté en alerta y tomar medidas preventivas, así como acudir de inmediato a la UMR más cercana ante cualquier padecimiento o en caso de presentar fiebre o ronchas con liquido en el cuerpo, principalmente en el autocuidado de los niños pues son los más vulnerables a la exposición de enfermedades, adultos mayores y mujeres embarazadas, por citar unos ejemplos, afirman los especialistas del IMSS.