
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 24 de noviembre de 2010 (Quadratín).- La organización Servicios para una educación alternativa EDUCA presentó esta mañana su informe llamado Los movimientos Sociales y el Cambio Democrático en Oaxaca.
Con la presencia de líderes de organizaciones sociales como Flavio Sosa, y líderes de ONG´s, como Marcos Leiva y Eduardo Torres, de CAMPO y Dolores Hernández Saravia, de SERAPAZ, fue presentado este informe, que analiza el movimiento Social en Oaxaca, desde las nuevas formas de participación.
El documento registra desde sus orígenes históricos las diversas expresiones sociales, hasta llegar a los nuevos frentes de lucha social, mencionó Marcos Leiva Director de EDUCA.
Eduardo Torres del Centro de Apoyo al Movimiento Popular de Oaxaca (CAMPO) dijo que es necesario ejercer la comunalidad, como una de las formas de organización, para que el poder sea realmente basado en los pueblos, en la gente.
Flavio Sosa, fue más allá en su análisis y sentenció Lo que derrotó al PRI fue la APPO más el PAN y algunos otros aliados, una parte de la clase política priista que se sumó a estos otros partidos.
Así que es necesario que la gente, como movimiento social, siga avanzando, buscando empujar los cambios, pero también advirtió es necesario no perder la mira, el objetivo, es necesario no ser cooptados por el estado, mantener su autonomía, dijo.
Finalmente, Dolores Hernández Saravia mencionó la necesidad de poder distribuir el poder entre la gente, pero en niveles de comunidad más que de individuos, como es la esencia del movimiento de Oaxaca.