
Llama Salomón Jara a participar en elección de Poder Judicial
Oaxaca, Oax. 11 de enero 2011 (Quadratín).- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó el Modelo Integral de Convivencia Pacífica con Migrantes, en su primera etapa, cuyo propósito es realizar acciones para asesorar y defender los derechos humanos, así como prevenir y atender las probables violaciones a las garantías de los migrantes en su tránsito por el territorio estatal y principalmente en el Istmo de Tehuantepec.
En el acto realizado la tarde de este martes en el Salón de Gobernadores en Palacio de Gobierno, y acompañado por el padre Alejandro Solalinde Guerra, director del refugio Hermanos del camino, ubicado en ciudad Ixtepec, el mandatario reconoció la labor que realizan comunidades, sociedad civil organizada y las iglesias, en apoyo a quienes tienen la necesidad de viajar a otro país en busca de mejores oportunidades.
Ante Jon Izaguirre, de la oficina del Alto Comisionado de los derechos humanos de la ONU en México, así como defensores locales y nacionales de la materia, organismos civiles, autoridades municipales y servidores públicos, Cué Monteagudo explicó que este modelo cuenta con cuatro ejes fundamentales: prevención, atención, defensa y articulación intersectorial.
Dentro de las acciones más sobresalientes destacan la creación de módulos de atención itinerantes a las y los migrantes con énfasis particular en la atención a mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que contarán con servicio gratuito de atención médica, apoyo psicológico y orientación en materia de derechos humanos.
El mandatario anunció que se activará una línea 01 800, para que haya una vía de comunicación inmediata y permanente al servicio de los migrantes y que las instituciones del Estado otorguen respuestas rápidas y concretas a sus peticiones.