![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax. 8 de septiembre de 2015.- Este mes de septiembre OaxacaCine presenta la Tercera Semana de Cine Mexicano, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía y en colaboración con Piano Distribución, Centro de Capacitación Cinematográfica, Tirisia Cine, Circo 2.12 y Ojo de Agua Comunicación.
Durante la Semana de Cine Mexicano se realizarán siete funciones especiales con lo mejor del cine mexicano reciente en las que estarán presentes directores y actores se informa en un comunicado.
Las funciones serán en el Teatro Macedonio Alcalá a las 7 de la noche.
El Jueves 17 de septiembre se presenta ‘Dólares de Arena’, dirigida por Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, en la que Noelí, una joven dominicana, viaja todas las tardes a las playas de las Terrenas. Allí, junto con su pareja, busca la manera de sacar ventaja y ganar algunos dólares a costa de alguno de los centenares de turistas que rondan el lugar.
Entre sus clientes ocasionales, Noelí mantiene uno fijo: Anne, una francesa de edad madura que con el paso del tiempo ha encontrado en la isla un refugio ideal donde pasar sus últimos años.
El viernes 18 es el turno de ‘Café’, bajo la dirección de Hatuey Viveros Lavielle. Jorge vive en una comunidad náhuatl ubicada en la Sierra de Puebla. Este año termina de estudiar Derecho y piensa salir en busca de su desarrollo profesional; sin embargo, sabe que eso implica dejar atrás a su familia y a la comunidad a la que ha tratado de ayudar.
El lunes 21 se presenta ‘El regreso del muerto’ dirigida por Gustavo Gamou. Es una historia sobre la condición humana y el arrepentimiento. Este documental cuenta la historia de Don Rosendo quien atormentado por su pasado busca sentido a su existencia en el ocaso de su vida. Esta historia sucede en un albergue situado en la frontera de México y Estados Unidos.
El martes 22 se exhibe ‘La tirisia’ dirigida por el oaxaqueño Jorge Pérez Solano. Cheba y Serafina, dos mujeres que viven en la mixteca poblana, deben tomar decisiones drásticas en torno a su futuro, alejan a sus hijos para conservar a sus hombres, lo que las enferma de Tirisia, de una tristeza perpetua.
El miércoles 23 ‘Memoria oculta’ dirigida por Eva Villaseñor. En tres entrevistas, la directora Eva Villaseñor busca reconstruir un periodo de su vida en el cual perdió la memoria. Su amiga, su hermano y su madre abordan aspectos de su existencia, a partir de anécdotas y recuerdos de su relación con ella. La infancia, la relación filial y el sufrimiento se convierten en motivos de una reflexión visual sobre la vida, una metáfora de la experiencia del pasado y la realidad confusa del presente.
Para el lunes 28 la película ‘Las búsquedas’ dirigida por José Luis Valle. Ulises quiere matar al hombre que le robó la cartera; Elvira, entender el suicidio de su esposo. Ambos tratan de llenar el vacío dejado por sus seres queridos. El dolor de la pérdida los unirá de manera insospechada.
El martes 29 ‘Al final del día’ dirigida por Mariana Musalem. Tres amigas se vuelven a encontrar después de 5 años, en su ciudad natal. Pasan un fin de semana juntas en la casa de verano de una de ellas. Y aunque parece que ya no tienen nada en común, hay situaciones que las influyen y unen más de lo que imaginan.
Y el ‘El señor de las tres caídas’ dirigida por Roberto Olivares. Don Amando es un maestro mezcalero de Santa María Ixcatlán. Produce uno de los mejores y más artesanales mezcales de Oaxaca. Es además, junto con su familia, Mayordomo de la fiesta Patronal. La Mayordomía y la producción de mezcal se entrelazan para agradecer las bendiciones recibidas al ‘Señor de las tres caídas’.