![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 14 de diciembre de 2014.- El titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, presentará este lunes un Informe Anual sobre la situación que guarda la impartición de justicia, correspondiente al ejercicio 2014.
Con ello dará cumplimiento a lo establecido en los artículos 103 de la Constitución Política de Oaxaca y 17 fracción 13 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
En un comunicado de prensa se informó que el acto se llevará a cabo a las 11:00 horas en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia ubicado en Ciudad Judicial de Reyes Mantecón, en una sesión solemne de Pleno, a la que se espera la asistencia del gobernador Gabino Cué Monteagudo.
En diferentes foros y actos públicos, el magistrado Lagunas Rivera ha destacado que con la mejora y cercanía de juzgados y oficinas judiciales, la preparación de los operadores con los más altos estándares de derechos humanos y valores, y el impulso de políticas de calidad, el Poder Judicial pone al alcance de las y los ciudadanos de Oaxaca una administración de justicia calificada y transparente.
Bajo los ejes rectores de un plan estratégico implementado desde el inicio de su gestión y que son: una política de puertas abiertas; una administración de justicia con servicio de calidad; innovación y vanguardia en los sistemas de gestión judicial, una estructura orientada para las personas, transparencia y rendición de cuentas y los derechos humanos como el interés superior de todos los miembros de la Judicatura, este año se alcanzaron metas importantes para mejorar las condiciones de acceso a la justicia.
De esta manera, los datos que se darán a conocer en el Informe de Actividades 2014 del magistrado Lagunas Rivera comprenden las metas alcanzadas por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura, el trabajo jurisdiccional, la protección y respeto a las garantías individuales, la formación judicial, el mejoramiento de la infraestructura física y los avances en el sistema penal acusatorio, entre otros aspectos clave para que Oaxaca avance hacia un nuevo modelo de justicia.
Además, la estrecha coordinación y relación respetuosa e institucional entre los Tres Poderes del Estado también se ve reflejada en los resultados logrados por el Poder Judicial, encaminados a revertir desigualdades y desconfianza social, señala el comunicado de prensa.