
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 13 de marzo del 2012 (Quadratín).- Para lograr el desarrollo de Oaxaca en los próximos años es indispensable un cambio de paradigmas en las formas de gobierno locales, transparencia y rendición de cuentas, y participación activa de la sociedad, sostuvo el investigador Carlos Sorroza Polo al comentar el libro Oaxaca transición hacia el desarrollo de Benjamín Robles Montoya.
En la biblioteca Fray Francisco de Burgoa del Centro Cultural Santo Domingo, Robles Montoya dio a conocer la publicación la noche de este lunes acompañado también del economista David Colmenares Páramo, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera y el Doctor Arturo Ruiz López, director del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
De acuerdo con el autor del libro, la oportunidad de desarrollo de esta entidad se encuentra en la realización de proyectos diferenciados de desarrollo regional basados en capacidades, necesidades y aspiraciones de cada ámbito territorial.
En este sentido, Sorroza Polo consideró que debe haber un rediseño de las regiones con el apoyo y asesoría de las instituciones académicas y la sociedad civil, lo que representaría un parteaguas para orientar adecuadamente la vocación de cada zona, algo que, aclaró, no resulta fácil pues si bien la mayor riqueza de recursos naturales y culturales se encuentran en las regiones, también es cierto que la pobreza campea en amplias zonas rurales.
El mayor reto, añadió el académico, es el de establecer relaciones constructivas con
las comunidades indígenas donde se encuentran los mayores recursos susceptibles
de explotación, pues lo que ha prevalecido con relaciones contaminadas por la
discriminación.
Por su parte, el economista David Colmenares Páramo hizo énfasis en la necesidad de que los gobiernos estatal y municipales generen mecanismos de recaudación novedosos y consensados con la sociedad pues uno de los graves problemas de Oaxaca es la gran dependencia financiera de la federación debido a su escasísimo nivel de ingresos propios.
El libro Oaxaca transición hacia el desarrollo pretende contribuir al debate sobre las nuevas rutas que deberá recorrer la entidad en los próximos años en un contexto en que la transición política actual representa una oportunidad decisiva, apuntó su autor, Benjamín Robles Montoya, economista de profesión y aspirante al Senado de la República.