Monte de Piedad en Oaxaca tendrá venta especial del 10 al 12 de febrero
Oaxaca, Oax., 12 de abril 2011 (Quadratín).- La Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP) del Gobierno del Estado, presentó a los Diputados Locales de la LXI Legislatura, un diagnostico de la situación en que se encuentra actualmente el campo oaxaqueño, asimismo la estrategia para superar la referida situación, a través de 10 proyectos estratégicos que se implementaran durante el sexenio del Gobernador Gabino Cué Monteagudo.
La referida exposición realizada al mediodía del pasado martes, en la sala de juntas de la dependencia estatal, fue presidida por el titular de la SEDAFP, Salomón Jara Cruz y los legisladores integrantes de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera.
El subsecretario de Planeación y Desarrollo Agropecuario, Lenin López Nelio presentó los 10 proyectos estratégicos de esta secretaria responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, para alcanzar la seguridad alimentaria; revertir el déficit de maíz con el Programa Maíz para Todos; Marca Oaxaca, para establecer un sello distintivo para los productos producidos en la entidad; la formación de promotores para la competitividad y desarrollo a través de Escuelas Campesinas, y la modernización del marco jurídico, entre otros.
En este sentido, los legisladores Ivonne Gallegos Carreño y Carlos Martínez Villavicencio, acordaron impulsar el nuevo marco normativo que garantice la realización de los proyectos estratégicos presentados, con la Ley de Microcuencas del Estado, Ley de Uso y Manejo de Agroquímicos y Fertilizantes, Ley Estatal de Pesca, Ley de la Industria Rural, Ley estatal de Desarrollo Rural Sustentable, Ley Forestal, Ley de Aprovechamiento Sustentable de Recursos Genéticos Forestales, Ley de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Agropecuario, Forestal y Pesquero.
Además los diputados miembros de la LXI Legislatura, establecieron el compromiso de impulsar una reunión con sus homólogos de los estados de Guerrero y Chiapas, para plantear un trato más equitativo de la federación en los próximos años, con respecto a la designación de presupuestos y adecuar las reglas de operación para los proyectos productivos, en base a las condiciones del campo en la región Sursureste del país.
Para lograr los objetivos que planteamos, se requiere de la concurrencia de los gobiernos del estado y federal, pero además se requiere un nuevo marco jurídico, por eso, celebramos la disposición de los diputados, para impulsar una agenda legislativa a favor de los proyectos del nuevo gobierno, dijo López Nelio, flanqueado de los subsecretarios Emigdio López Avendaño y Jorge Carrasco Altamirano.