
Almuzara Libros México, presente en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax., 28 de febrero de 2012 (Quadratín).- Con un tiraje de 5 mil ejemplares, La fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Fomento Cultural Banamex y el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, presentaron la noche de este lunes el libro: Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca.
El libro fue presentado en el Centro Cultural San Pablo y contiene las obras de 137 artesanos donde narran su vida a través de las obras de arte plasmadas donde recrean sus sueños y vivencias heredadas de sus abuelos.
Durante su intervención, Alfredo Harp Helú mencionó que cada obra plasmada esta edición tiene nombre y apellido y dijo sentirse orgulloso de contribuir al desarrollo cultural de Oaxaca a través de este libro y así elevar la calidad de vida de los artesanos que habitan las ocho regiones del estado a través de este reconocimiento a su trabajo.
Al lector solo queda asombrarse de cada obra que los artesanos plasman y el texto nos enseña a saber que México tiene mucho para salir adelante, por ello celebró como un home run este libro que hoy se presenta,. Finalizó.
Por su parte, el gobernador del estado Gabino Cué, reconoció que la presentación de Grandes maestros del arte popular de Oaxaca porque la entidad posee la composición más compleja y plural del país siendo heredera de una gran riqueza cultural sustentada en los 15 pueblos originarios.
Esta obra honra el talento y la sensibilidad de hombres y mujeres de Oaxaca, que en sus manos realizan obras de arte. Son los principales generadores de empleo y promoción para el estado; más de 4 mil mujeres y hombres se dedican a la actividad artesanal en el estado.
Se comprometió a que el libro también sea presentado en el Distrito Federal, así como en las ferias de promoción de los diversos estados y fuera del país, para que la gente a través de la obra conozca lo que es Oaxaca.
Por otro lado, Andrés Webster Henestrosa, Secretario de la SECULTA, felicitó a los artesanos quienes en cada momento de la vida diaria demuestran el ingenio a través de sus obras de arte y que ha hecho famosa internacionalmente a Oaxaca y a su gente.
Reconoció que apoyar a los procesos creativos y de producción de los hacedores de arte popular, no es sólo preservar las tradiciones y con ello parte de la identidad local y nacional, significa también propiciar una serie de beneficios encadena más allá de los meramente económicos que repercutirán positivamente a la comunidad de los artistas.
En el acto también estuvieron presentes: María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de la fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca Candida Fernández de Calderón, del Fomento Cultural Banamex, Andrés Albo, director de compromiso social del grupo financiero Banamex y Angélica Vásquez miembro del consejo de participación para el desarrollo cultural del estado.