![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 11 de noviembre de 2013 (Quadratín).-La tarde de este lunes, el consejo coordinador para la Implementación del Sistema Acusatorio Adversarial presentó su Plan Estratégico de Difusión, en la Universidad Regional del Sureste (URSE) campus el Rosario.
En su intervención, Alfredo Lagunas Rivera , magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en Oaxaca, mencionó que el objetivo del Plan de Difusión, es dar a conocer los alcances y beneficios del nuevo sistema de Justicia Penal que entrará en vigor en Valles Centrales en el 2014.
Explicó que el modelo beneficiará a tres millones sesenta y dos mil doscientos habitantes de 403 municipios ubicados en 20 distritos territoriales. Lo que significa el 80 por ciento total de Oaxaca.
Dijo que a poco más de tres años para que el nuevo sistema de justicia penal esté implementado en el país, es necesario establecer mecanismos para optimizar esfuerzos que permitan una ruta efectiva.
El magistrado presidente anunció que el reto, no solo es de las instituciones, sino de la sociedad, el cual será establecer mecanismos de cooperación y diálogo que hagan realidad la reforma penal en tiempo y forma.
Detalló que el consejo de coordinación para la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial en Oaxaca es un órgano encargado del diseño y ejecución de los proyectos que en materia de capacitación, difusión, equipo de cómputo, mobiliario, entre otros, se requieren para llevar a cabo este nuevo modelo de justicia.
Este Plan de Difusión dio inicio el pasado mes de septiembre y tendrá una duración de cuatro meses.
El titular del Poder Judicial informó que esta semana se tienen programadas visitas a escuelas de nivel superior, charlas con autoridades municipales entrantes de Valles Centrales.
Así también un taller de periodismo impartido por Marco Lara Klahr.
Visitas a escuelas, distribución de material informativo, entre otras.
Con el lema «Por una sociedad más justa», el Plan de Difusión se presentó en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y la Cuenta del Papaloapan y el objetivo es cubrir todo Oaxaca.
El proyecto se realiza en conjunto con el Poder Judicial del Estado, la Procuraduría General de Justicia, la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, la Secretaría de Seguridad Pública y el Órgano Implementador del Sistema Acusatorio Adversarial.
Durante la presentación del Plan de Difusión para la Implementación del Sistema Acusatorio Adversarial, se presentó un video sobre el tema, de igual forma un cantautor interpretó canciones sobre justicia y la obra de teatro ejemplificó un caso sobre este nuevo sistema de justicia penal.