
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax. 4 de julio de 2011 (Quadratín).- El secretario de Turismo, José Zorrilla presentó esta noche de lunes el programa de actividades que se realizarán del 22 de julio al 2 de agosto en el Paseo Juárez El Llano, como parte de las festividades de la Guelaguetza.
En esta feria expondrán 50 empresas mezcaleras de diferentes estados, y habrá actividades culturales, exposiciones pictóricas y fotográficas, además de muestras gastronómicas de losplatillos más representativos de Oaxaca.
También harán la recreación de una fábrica artesanal de mezcal que mostrará a los visitantes parte del proceso de la creación de esta bebida, a su vez se desarrollará un ciclo de conferencias de temas de interés general y especializado.
Lo nuevo en esta feria, que ocupará toda la superficie de este paseo, es que habrá espectáculos con artistas gruperos y otros solistas. El horario de esta feria será de nueve de la mañana a 23 de la noche.
La intensión, dijo, es promocionar, difundir y posicionar el Mezcal y a su vez la cultura de nuestro estado, además de exponer las marcas de los diferentes estados que comparten la denominación de origen con Oaxaca, como son Guerrero, Zacatecas, Tamaulipas, Guanajuato, San Luis y Durango.
Oaxaca cuenta actualmente con 100 marcas registradas. La capacidad productiva de la industria en Oaxaca es de 12 millones de litros anuales, lo que coloca a la entidad como líder en producción y comercializador de esta bebida.
En la Feria del Mezcal, los visitantes podrán admirar el trabajo de artistas plástios como Juan Alcazar quien hizo la obra conmemorativa de esta edición de la feria, Justina Fuentes, Ariel Mendoza, Fernando Andriacci, Francisco López Monterosa, entre otros.