
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 1 de noviembre de 2011 (Quadratín).-Con nueve piezas de cada una de las ofrendas y el olor a incienso a flores de muertos, integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) mostraron la tradición de San Juan Copala.
Desde la casa que fundó el extinto Heriberto Pazos Ortiz, los militantes de esta organización colocaron el altar para esperar la llegada de sus familiares, amigos y conocidos.
Pero debemos de comer, de beber y tomar con ellos, ya que así ellos disfrutan de esta llegada, explicó Emelia Ortiz García.
Dijo que la tradición de la zona triqui es colocar nueve piezas de cada cosa, especialmente del totopo -tortilla tradicional de Copala-.
De ahí se riega tepache o aguardiente, al pie de la mesa. Pero además, cada visitante debe degustar con el difunto o los difuntos en esta fiesta.
Desde la calle de Tinoco y Palacio 600 los activistas del MULT reciben a las personas que quieren conocer sus tradiciones y les muestran la forma de celebrar a sus muertos.
En esta ocasión, explicó, pusieron la mesa con fotos de quienes ya han muerto, entre ellos la de Heriberto Pazos Ortiz, así como de otros familiares de esas personas.