![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax. 7 de noviembre de 2013 (Quadratín).-Por la tarde del quinto día de la Feria del Libro Oaxaca 2013, continuaron las presentaciones en el Foro Quino.
La primera de ellas se centró en el proyecto editorial Producciones El Salario Del Miedo, el cual consiste en una serie de antologías de periodismo, Cuadernos de Periodismo Gonzo, así como la colección de crónica, Fábrica de Monstruos. Los participantes de la mesa fueron el escritor Daniel Espartaco, y los editores del proyecto, Bibiana Camacho y J.M. Servín, ambos, también escritores.
Los títulos que hasta ahora han sido publicados en la colección de crónica son: Extranjero siempre. Crónicas nómadas de Leonardo Tarifeño, Historias del más allá en el México de hoy.
Crónicas esotéricas de Gerardo Lammers, Aquí no es Miami de Fernanda Melchor y En la piel equivocada de José Garza.
A continuación, los narradores Bernardo Fernández Bef y Pepe Rojo, quienes presentaron ante el público asistente el libro 25 minutos en el futuro. Nueva ciencia ficción norteamericana.
Los antologadores comentaron el proceso de selección de los veinticinco relatos que conforman el índice del libro. Rojo afirmó que éste es producto de un largo diálogo entre él y Bef, y se trata de piezas narrativas que los impactaron en el momento de su lectura.
Ahondaron en el tema de la literatura como medio para imaginar las consecuencias que tiene el uso excesivo de la tecnología en la vida cotidiana.
La mesa “El diálogo y la tolerancia” tuvo como participantes a los escritores Luis Muñoz, Leonardo da Jandra y Guillermo Fadanelli. En su charla, abordaron temas como la generación de las ideas, la libertad de conciencia y la libertad de expresión, así como el papel de los académicos y el público en la generación de nuevos paradigmas de vida y en la crítica de la situación actual del mundo.
El ciclo “Literatura y mezcal” tuvo como tema la narrativa de terror. Las autoras participantes, Norma Lazo, Luisa Iglesias Arvide y Bibiana Camacho compartieron con el público asistente historias que abordan el lado oscuro de la imaginación.