![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax., 17 de noviembre de 2015.- La propuesta escénica La historia del soldado, basada en la célebre obra de Igor Stravinsky (1882-1971) será representada bajo la dirección escénica de María Morett, este viernes 20 de noviembre en el Teatro Macedonio Alcalá, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, a las 8 de la noche, con entrada libre.
En un comunicado, se informa que La Historia del Soldado está basada en el texto de Franz Ferdinand Ramuz (1878-1947) y es producción conjunta de Instrumenta Oaxaca 2015 con el Festival Eduardo Mata, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y la Compañía MxTeatro Oaxaca. En esta propuesta de entrada libre, participan tres actores y bailarines; además, en la narración estará Pierre-Arnaud Le Guérinel.
La ejecución musical corre a cargo del Ensamble Contemporáneo de Oaxaca (ECO Ensamble) conformado por Sócrates Juárez Urbieta, violín; Jaqueline Zárate Antonio, fagot; Julián Mendoza García, clarinete; Guillermo Moisés Casas Aragón, contrabajo; Gabriel Jiménez Figueroa, trombón; Rodolfo Díaz Méndez, trompeta; y Víctor Hugo Ruiz Martínez, percusión.
En esta representación, también participan Philip Amand en el diseño de escenografía; Álvaro Hegewisch en la iluminación; y Pedro Cervantes como asistente de dirección musical.
De acuerdo con la ficha técnica, cuando Igor Stravinsky escribió en 1917, La historia de un soldado (1882-1971), él vivía tiempos difíciles. Tras el estreno del ballet La consagración de la primavera (1913), que lo convirtió en estandarte de la vanguardia musical francesa, huyó de su querido París a causa de la Primera Guerra Mundial. Se exilió en Lausanne (Suiza). Ahí recibió la noticia de las muertes sucesivas de su nana, Berthe, y su hermano. Estaba solo y ansioso. Sin energía para pensar en música. Además no tenía dinero.
La historia de un soldado se estrenó el 29 de septiembre de 1918 en Lausanne y no se volvió a interpretar, por falta de dinero, porque la mayor parte de los teatros europeos estaban destruidos y porque la gripe española enfermó a varios de los músicos involucrados, hasta 1924.
Para este viernes 20 de noviembre, La historia de un soldado se presenta a las 8 de la noche en el Teatro Macedonio Alcalá, con una versión en francés. Habrá cuatro funciones más en español, el domingo 22 de noviembre a las 6 de la tarde, y el lunes 23 con tres funciones: 11:00 de la mañana, y 1 y 7 de la tarde. Todas en el Teatro Macedonio Alcalá y de entrada gratuita.
Instrumenta Oaxaca 2015, es un encuentro anual financiado por el Gobierno de Oaxaca, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, que propone revisitar y profundizar el repertorio conocido tanto como descubrir nuevas músicas, a través de conciertos y ensayos abiertos al público en general a cargo de importantes músicos.