
Se mantendrá calor, tiempo seco e intensa radiación solar en Oaxaca
OAXACA, Oax. 4 de julio de 2015.- El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Regiduría de Educación, Cultura y Deportes, presentó el libro Aves de paso, niños migrantes no acompañados, del autor Antonio Meza Estrada.
En un comunicado se informó que la presentación se realizó en el Centro Cultural San Pablo, con la presencia de invitados especiales como el doctor Antonio Meza Estrada, Mariana Benítez Tiburcio y Francisco Ángel Maldonado Martínez.
La regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda, explicó que el libro, es una obra literaria que cautiva desde los primeros momentos, que narra historias de la travesía de infantes en su camino hacia los Estados Unidos de Norteamérica.
Expresó que se muestra la cultura vista a través de la interpretación de los instrumentos normativos, causas, datos estadísticos de quienes se encuentran en la migración y la forma de buscar mejores oportunidades.
“Oaxaca es el paso obligado para un gran grupo de personas que emprenden el sueño de cruzar fronteras y hallar su destino”, señaló.
Detalló que a través del trabajo del autor, se desentraña y se comprende cuáles son los motivos que orilla a los niños a cruzar las fronteras, así como el contexto de las condiciones que se exponen.
La concejal felicitó al autor del libro por su invaluable trabajo y por sensibilizar y compartir sus conocimientos, por ello el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez apoya a personalidades que elijan a la ciudad para compartir temas de relevancia, cultura y sociología.
En una breve ceremonia, el autor, doctor Meza Estrada señaló que esta obra fue producto de su investigación cuando se desempeñó como cónsul en la frontera de El Paso, Texas, donde conoció el fenómeno y las vivencias de los niños que viajan como migrantes sin compañía alguna hacia Estados Unidos.
Dijo que el libro destaca las situaciones de abuso a las que se enfrentan los menores que viajan solos en búsqueda de mejorar sus condiciones de vida, cómo exponerse a estas circunstancias, fracturan los valores, el espíritu y la fe de los niños.
Esa obra exhibe la cantidad de niños que emigran, siendo 15 mil menores mexicanos al año además de otros 40 mil centroamericanos en el mismo periodo.
En tanto Mariana Benítez Tiburcio y Francisco Ángel Maldonado Martínez hicieron hablaron de aspectos del contenido del libro.