
Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la Feria del Día Naranja
Oaxaca, Oax. 15 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Invitada por el Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la investigadora ibérica Milagros León Vargas presentó su más reciente trabajo bibliográfico: Dos siglos de calamidades públicas en la Antequera. Crisis epidémicas y calamidades naturales.
Acompañada por el director del IIHUABJO, Carlos Sánchez Silva, y el destacado investigador Manuel Esparza Camargo, la también docente del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga España, compartió los resultados de sus investigación ante una gran cantidad de asistentes.
En su momento, Sánchez Silva celebró la presencia de la investigadora española, al tiempo que manifestó que la publicación presentada contiene información relevante en cuanto a las afectaciones sufridas por la población debido a enfermedades, epidemias y catástrofes naturales en esta ciudad, así como las acciones emprendidas por las autoridades durante estos sucesos.
Por su parte, Esparza Camargo destacó el contenido del libro, calificándolo como referencia obligatoria en cuanto a la historia de esta población española se refiere y un trabajo antropológico de gran calidad y sumo interés.
Miembro de varios proyectos y grupos de investigación financiados por el Ministerio de Educación y Ciencia y la Junta de Andalucía, la investigadora comentó que el libro de su autoría aborda el periodo comprendido entre 1599 a 1804 abordando las vicisitudes en materia de salud en esa población perteneciente a Málaga España
Al final de la presentación, los asistentes manifestaron sus comentarios en torno a este tema, mismos que fueron enriquecidas por los ponentes.