
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax. 27 de marzo 2011 (Quadratín).- El director de Servicios Comunitarios Móviles del Gobierno del Estado de Oaxaca, Julio Ricardo González y Ramírez, presentó formalmente el Programa Brigadas para la Asistencia Social por el Bienestar de Oaxaca a los coordinadores de los Módulos de Desarrollo Sustentable.
En su intervención durante el Foro del Plan de trabajo de los Módulos de Desarrollo Sustentable, realizado en conocido hotel de la ciudad, González y Ramírez explicó que las Brigadas de Asistencia Social serán llevadas a cabo con fines sociales para apoyar a las y los oaxaqueños y poder llevar los servicios más urgentes que requiere la población.
Señalo también que su dependencia ha coordinado una estrategia que abarca a las ocho regiones del estado, a través de 69 brigadas Itinerantes, mediante rutas establecidas, además de una unidad llamada Brigada de contingencia, la cual cubrirá las zonas más urgentes en apoyo y carencia de servicios.
Sostuvo que los municipios tendrán un papel fundamental en la estrategia y eficacia de este Programa, ya que serán éstas, las que vigilen la forma y periodicidad en que se lleven a cabo los servicios en sus comunidades. Por lo que destacó resulta imperativo la creación de comités de vigilancia en cada región.
Asimismo, resaltó que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, ha girado instrucciones para implementar servicios de calidad y calidez a la población durante las brigadas, por lo que puntualizó que los servicios serán realizados por personal altamente calificado.
Dijo que distintas dependencias de gobierno como el IMO, Cejuve, CEVI e ICAPET realizarán visitas periódicas a las poblaciones con el fin de incrustar el Programa Bienestar de la SEDESOH a través de las brigadas para la operatividad y seguimiento de becas para estudiantes de nivel Superior, apoyo a discapacitados, impulso a las madres de familia y pensión alimentaría para adultos mayores.
Cabe señalar que en dicho acto participaron la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, El sub secretario de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Lic. Luis Alberto Benítez, el director de Planeación y Desarrollo Sustentable, Dr. Constantino Pérez Morales y el director de Información, Análisis y Estudios, Lic. Javier Luna Cárdenas, entre otros distinguidos invitados.