
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax., 08 de junio 2011 (Quadratín).- El gobierno de Gabino Cué Monteagudo impulsa políticas agropecuarias para incrementar la producción de alimentos y sacar a Oaxaca del último lugar a nivel nacional, sostuvo el subsecretario de Producción de la Sedafp, Jorge Carrasco Altamirano durante la presentación del programa Trópico Húmedo con empresarios y productores de Oaxaca.
Hace unos días el mandatario arrancó el programa Maíz Mágico en la Costa, proyecto piloto que buscará producir más de diez toneladas del grano por hectárea en las 500 que se tienen en el distrito de riego Río Verde localizado entre los municipios de Tututepec y Jamiltepec, señaló.
En el marco de esta reunión efectuada en conocido hotel de esta ciudad, el funcionario del gobierno aliancista enfatizó que Oaxaca tiene el potencial y la posibilidad de crecimiento en la producción de alimentos, pero es necesario contar con el financiamiento para apalancar los proyectos de los productores de las ocho regiones del estado, puntualizó.
A lado del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Iturribarría Pérez, el subsecretario de Producción de la Sedafp refirió que a través del programa Trópico Húmedo se pueden desarrollar una serie de actividades productivas, agrícolas, pecuarias, acuícolas y forestales en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan.
Por su parte, el coordinador general de Enlace y Operación del Programa Trópico Húmedo de la Sagarpa, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, dio a conocer que este esquema busca impulsar y fomentar la inversión privada y social de la región sur-sureste del país, conformada por los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Oaxaca.
Destacó que este año se tendrá un presupuesto de 950 millones de pesos, los cuales podrán disponer los estados para bajarlos en sus componentes: Apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura, desarrollo de capacidades, innovaciones tecnológicas y extensionismo rural especializado que buscarán detonar la producción y empleos en el medio rural de Oaxaca.