
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 11 de noviembre del 2011 (Quadratín).- Arturo Ripstein es quizá uno de los realizadores que con mayor fortuna ha transportado a nivel mundial la literatura al cine, inmortalizando doblemente novelas y guiones de Gabriel García Márquez, José Emilio Pacheco, Vicente Leñero, el Premio Nobel egipcio Naguib Mahfuz y, más recientemente, delgenio francés Gustave Flaubert, con Las razones del corazón, que será estrenado en el Teatro Macedonio Alcalá como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Oaxaca 2011.
Nacido en la ciudad de México en 1943, Ripstein cuenta en su filmografía con largometrajes trascendentales para comprender la construcción del cine mexicano. Con piezas magistrales como El castillo de la pureza (1972), El lugar sin límites (1977), Principio y fin (1993), La reina de la noche (1994) y Profundo carmesí (1996), este cineasta ha llegado a la cumbre del melodrama, siendo reconocido en los más prestigiosos festivales de cine del mundo.
A Madame Bovary se han acercado cineastas como Jean Renoir, Claude Chabrol y Vincente Minnelli, con adaptaciones que poco se parecen en cuanto a estilo a la pieza original de Flaubert. Así se ha acercado también Arturo Ripstein, película inequívocamente suya: un torrente de dolor y martirio, filmado en blanco y negro, con sus muy particulares señas de identidad, como señaló el diario español El País.
Sobre la adaptación de la novela francesa, previo al estreno mundial en el Festival de San Sebastián, en España, Ripstein reconoció discutí muchísimo con Paz Alicia (Garciadiego, su guionista y esposa) por esa Emma Bovary.
Debes traicionar siempre al autor. Igual sufre Emma en la Francia del siglo XIX que Emilia Gallardo en el México de 2011. Les unen las mismas profundidades del dolor. La sordidez es universal y eterna.
La exclusión del Palmarés de este festival provocó en Ripstein la furia que lo llevó a decir que no volvería nunca a competir por la Concha de Oro, máximo galardón de San Sebastián que obtuvo en 2000 con su película La perdición de los hombres. Ripstein arremetió también contra cada uno de los integrantes del jurado, entre los que se encontraban el cineasta mexicano Guillermo Arriaga y el español Álex de la Iglesia.
Las razones del corazón, coproducción México-España, cuenta con las actuaciones protagónicas de Arcelia Ramírez, Vladimir Cruz, Plutarco Haza, Patricia Reyes Spíndola y Alejandro Suárez. Con esta película, ha resaltado la crítica, regresa el desesperado poeta de la desolación; aquel que en Así es la vida (2000) supo trasladar a Medea a la actualidad, como ahora ha hecho con Madame Bovary.
Este viernes a las 19:30 horas en el foro principal de la FILO 2011 ubicado en la Alameda de León, el cineasta Arturo Ripstein conversará con el escritor Guillermo Fadanelli sobre Cine y literatura. ¿Géneros aparte?.
De igual forma, este sábado a las 19:00 horas, en compañía de la actriz Arcelia Ramírez, del actor Ernesto Gómez Cruz y del director general de la FILO 2011, Guillermo Quijas, Arturo Ripstein recibirá un homenaje por su trayectoria.
Posteriormente, a las 19:30 horas en el Teatro Macedonio Alcalá se estrenará Las razones del corazón.