
Operación Pedestal, la flota que luchó en Malta, 1942
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero de 2016.- El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) presentará este 18 de febrero a las 7 de la tarde, la exposición compuesta Corporis Fabrica, del artista Jesús Martínez Cruz.
En un comunicado, informó que la muestra estará compuesta por ocho xilografías, mismas que se prentarán en su sede de Avenida Juárez 203, Centro Histórico.
La exhibición toma su nombre del tratado “De Humani Corporis Fabrica” (De la estructura del cuerpo humano), publicado en 1543. La obra, escrita por Andreas Vesalius, consta de texto e imágenes sobre anatomía humana.
A propósito de la relación entre la obra de Vesalius y la de Martínez, el escritor Guillermo Santos sostiene: “A lo que aludía Vesalius con sus grabados era a una arquitectónica o composición del cuerpo humano que se sostenía en una investigación para entonces completamente revolucionaria. ‘¿Cómo nos observamos a nosotros mismos?’ A quinientos años de distancia esta exposición puede avivar esta pregunta”.
Jesús Martínez Cruz (Huajuapam, 1978), artista visual, ha desarrollado su obra en torno a la gráfica y el arte textil. Ha participado en exhibiciones individuales en México, así como en recintos fuera del país, como el Station Museum of Contemporary Art, en Houston, Texas, y en Million Fishes Art Gallery, en San Francisco, California. Actualmente coordina el Taller de producción textil de afelpado, en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSA), Etla, Oaxaca.