
Analizarán representación del diablo en libros de Antequera de Indias
OAXACA, Oax. 16 de julio de 2015.- El Ballet Folklórico Tradicional del Estado de Oaxaca presentará este viernes en el teatro Macedonio Alcalá el espectáculo escénico “Centéotl… una diosa en Mesoamérica”.
En un comunicado, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) explicó que el espectáculo, bajo la dirección de Fermín Ramírez López, forma parte del programa de más de 50 actividades preparadas para la Guelaguetza.
En esta obra se narra visualmente el origen mítico de los aztecas, su llegada al Valle de México y las creencias sobre sus dioses, entre los que destaca la deidad generadora y protectora del maíz, alimento primigenio para las culturas mesoamericanas.
El destacamento azteca asentado en la región le rindió culto a esta diosa, sin embargo, a la llegada de los españoles con la evangelización, se adoptó en el mismo sitio la veneración católica a la Virgen del Carmen, cuya festividad es el 16 de julio.
Entre los oaxaqueños esta fiesta ha sido importante, ya que la costumbre de subir al Cerro del Fortín los dos lunes siguientes a la fiesta de la Virgen del Carmen sobrevivió durante muchos años bajo el nombre de “Lunes del Cerro”, hasta la implantación de lo que actualmente conocemos como Guelaguetza.
Oaxaca cuenta con 16 grupos étnicos, dentro de los que se cuenta también la raíz afrodescendiente; todos, resultado de un largo proceso evolutivo que no obstante el paso del tiempo, ha arraigado esta fiesta como una celebración a la etnicidad del estado.
“Centéotl… una diosa en Mesoamérica” se presentará este viernes 17 de julio en el teatro Macedonio Alcalá en dos funciones gratuitas: la primera a las 5 de la tarde y la segunda a las 7 de la noche.