
Rayos X revelan secretos de pinturas de José Clemente Orozco
OAXACA, Oax. 14 de agosto de 2014 (Quadratín).-La Secretaría de Educación Pública junto con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes invitan a la presentación del libro “Antonieta Rivas Mercado DIARIO DE BURDEOS”.
Es una edición crítica publicada en conjunto por la Universidad Autónoma del Estado de México, Siglo 21 y la Fundación Rivas Mercado A.C.
El diario escrito en Burdeos por Antonieta Rivas Mercado data del año 1930 y da cuenta de su vida durante un año. Se sabe que, de todos los diarios que llevó a lo largo de su vida, este es el único que se conserva. Su traslado de México a Francia por motivos de índole legal, ante la inminente pérdida que significaría alejarse de su hijo debido el juicio interpuesto por su marido, la llevó a dejar asentado en este escrito sus vivencias en el Viejo Continente, donde se encontró con José Vasconcelos, con quien mantenía una relación y de quien también se da cuenta en este libro.
La última anotación del diario está fechada el 22 de enero de 1931; sin embargo, no se trata de la última página.
Señala Luis Mario Schneider que las palabras finales de esta bitácora se escribieron en París y que más tarde, después del suicidio de su autora, José Vasconcelos las arrancó para incorporarlas a su relato autobiográfico. La última página de su diario, al parecer, la escribió el día antes de su muerte, es decir, el 10 de febrero de 1931.
Antonieta Rivas Mercado (Ciudad de México 1900- París, Francia, 1931) fue literata, traductora, actriz, directora, profesora. Formó parte del selecto grupo intelectual que renovó la cultura mexicana después de la Revolución Mexicana.
Fundó el Teatro de Ulises, formó el patronato para la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de Carlos Chávez. Se convirtió en mecenas de personajes como Andrés Henestrosa, Xavier Villaurrutia, Salvador Novo, Gilberto Owen, Celestino Gorostiza, Roberto Montenegro, Julio Castellanos y del pintor Manuel Rodríguez Lozano. Se suicidó el 11 de febrero de 1931, dentro de la catedral de Notre Dame.
La presentación será este domingo 17 a las 12:00 horas en el Centro Cultural Santo Domingo, en la ciudad de Oaxaca.