Acompaña Gobierno de Oaxaca a migrantes oaxaqueños en su retorno a México
Oaxaca, Oax., 05 de abril 2011 (Quadratín).- Integrantes del Capítulo en Oaxaca de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI) A.C., participarán los días 5 y 6 de abril de 2011 en el Antiguo Hospital Concepción Beistegui, en el Centro Histórico de la ciudad de México en el Encuentro Nacional por la Diversidad y la calidad en los medios de comunicación.
A lo largo de dos días se realizarán seis mesas de trabajo con los siguientes ejes temáticos: Monopolios de comunicación en México. Concesiones y permisos. Efectos de la concentración de los medios en la diversidad y calidad de los contenidos; Medios públicos y medios comunitarios. ¿Opciones para la diversidad y la calidad?; Derechos de las audiencias. Educación para los medios, Defensorías de las audiencias. Los ciudadanos como promotores de la calidad y la diversidad; Comunicación política en México. Medios y Elecciones. Publicidad gubernamental. Propaganda y política como componentes o antítesis de la diversidad y la calidad; Comunicación en línea. El entorno digital: contraparte o complemento de la diversidad y la calidad en los medios convencionales; y Medios de comunicación y desarrollo humano en México. Género y Comunicación, Comunicación y Salud, Comunicación y ciudadanía: temas constitutivos de la diversidad en los medios. Cabe resaltar que esta última mesa de trabajo será coordinada por la Presidenta del Capítulo AMEDI Oaxaca, Magdalena López Rocha.
Por su parte, integrantes del Capítulo de la AMEDI en Oaxaca participarán activamente con los siguientes temas: Inclusión Académica del Derecho de Acceso a la Información Pública impartida por Zazil Chagoya; las radios comunitarias como protagonistas de la transformación social: el caso oaxaqueño por Joaquín Robles; la situación actual de los sitios web de noticias en Oaxaca, por Enrique Tinoco y ¿Continuidad o cambio? Apuntes sobre las políticas de comunicación gubernamental por Magdalena López Rocha.
Todas las iniciativas, propuestas y resultados derivados del encuentro serán expuestos en una relatoría, la cual será entregada a legisladores, partidos políticos y tomadores de decisión.