
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 18 de abril del 2012 (Quadratín).- El gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, presidió este miércoles la Ceremonia Conmemorativa del XLIV Aniversario del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).
Durante el acto, el mandatario estatal, refrendó el compromiso indeclinable que el gobierno ha hecho con la educación superior y el esfuerzo para ofrecer a los jóvenes una educación rica en saberes, en valores y actitudes cívicas.
Acompañado del director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz y del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, el mandatario dijo que desde su fundación el Tecnológico se ha distinguido por ser una institución educativa que en lo cotidiano hace patente su compromiso con la excelencia académica y con el desarrollo de la entidad.
Dio a conocer que con el apoyo del Gobierno Federal se apoya a mil 200 jóvenes a través de becas a estudiantes del ITO y también, a través del Servicio Social, cerca de 900 estudiantes del ITO realizan prácticas profesionales al tiempo que brindan una colaboración en dependencias del gobierno y empresas.
Antes, el director del ITO, dio la bienvenida al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y recordó los inicios del Tecnológico de Oaxaca.
Dijo que desde su fundación el 18 abril de 1968 ha enfrentado y sorteado dificultades y desafíos para formar el capital humano que la sociedad demanda a fin de consolidar el progreso de Oaxaca con profesionistas capaces.
Estamos dispuestos a alcanzar los más altos estándares educativos en la academia, en la organización y en la filosofía, destacó el director.
El reto, agregó, es acreditar al cien por ciento los programas académicos a nivel licenciatura que en conjunto con los programas de postgrados permitirá elevar todavía más el nivel académico.
El director Ángel Francisco exhortó a los estudiantes a convertirse en profesionistas de clase mundial por la ciencia y la tecnología siempre en el camino de la verdad con ética profesional.
A los maestros les pidió tener presente el escenario de globalización del país para tener actitudes comprometidas con estrategias de competitivas con nuevas prácticas y herramientas.