
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax., 31 de enero de 2012 (Quadratín).- Luego de informarse que el congreso del estado, se encuentra bloqueado por Trabajadores agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDICEO), el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, dijo que existe desinformación en el tema.
La reforma de ley, la cual no ha tenido cambios a lo largo de los años, se ha vuelto asfixiante en la actualidad, en tanto que el promedio de vida de las personas se ha superado con el paso de los años, lo viable como fue planteado en la reforma de ley de pensiones, es no llegar a un punto donde ya no se pueda hacer nada.
A su vez, indicó que la ley en la cámara de diputados aún no está discutida, por lo que falta mucha información, pues ésta es cierto que incrementaría tres años como lo propone la reforma, en beneficio de los trabajadores y para garantizar el compromiso del estado hacia ellos.
Cabe señalar, uno de los puntos de protesta es el incremento de los años, sin embargo no incrementa a grandes números, y al contrario habrá bonos, incentivos, además que se incrementaría al doble la aportación del gobierno, explicó.
Y es que actualmente el déficit de dicho rubro es de 23 millones de pesos, cifra que compromete mucho al gobierno, y los legisladores de hacer algo para que no haya un colapso.
Por su parte el director de pensiones, José Luis Abad Guzmán hizo un comparación que guarda el estado de las pensiones, hagamos de cuenta que es un enfermo, entre más tiempo lo dejamos así, se complicará, sí le inyectamos algo rápido sanará por un tiempo, pero si lo tratamos desde fondo sí que habrá mejor respiro, manifestó.