
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
MÉXICO, DF. 25 de marzo de 2014 (Quadratín).-La Comisión Nacional del Agua informó que este martes el Frente Número 45, que actualmente mantiene características de estacionario en el Golfo de México, se desplazará hacia el oriente de dicha región.
Se extenderá hasta el norte de la Península de Yucatán, lo que favorecerá desarrollo de nublados con precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica en el noreste, oriente y sureste del territorio, así como moderadas en la Península de Yucatán.
La masa de aire frío que impulsa al sistema ocasionará descenso de temperatura en el norte, noreste y oriente de México, además de evento de Norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz. A partir de esta noche, se prevé que el sistema frontal avance sobre el occidente del Mar Caribe y deje de afectar al territorio nacional.
En algunas partes del país persistirá ambiente frío, por lo que se esperan temperaturas mínimas de hasta menos cinco grados Celsius con heladas en zonas altas de Chihuahua y Durango, y mínimas de cero a cinco grados Celsius, también con heladas, en regiones montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Por otro lado, el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico producirá precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica en el centro del país, y de ligeras a moderadas en el norte, occidente y sur del territorio.
Respecto a las lluvias, se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en algunas regiones de Chiapas, Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Tlaxcala.
Lluvias moderadas en zonas de Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, mientras que en áreas de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Zacatecas, serían lloviznas o lluvia ligera.
A su vez, un canal de baja presión localizado en el noroeste de México, generará vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa.
El Pacífico Sur espera cielo despejado por la mañana con incremento de nublados por la tarde y 60 por ciento de probabilidad de lluvia ligera en Guerrero, moderada en Oaxaca y fuerte en Chiapas.
Temperatura de fresca a templada por la mañana y noche y calurosa por la tarde, además de viento del Norte de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.