
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
MÉXICO, DF. 6 de mayo de 2014 (Quadratín).-La Comisión Nacional del Agua prevé para este martes lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas en Guerrero, así como fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
Las lluvias son provocadas por el centro de baja presión que se localizará aproximadamente a 725 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 775 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
Además, se estima que durante este martes, comience a evolucionar a ciclón tropical y el miércoles pueda convertirse en la primera depresión tropical del Océano Pacífico, de la temporada 2014.
Por otro lado, una línea de inestabilidad se ubicará entre Chihuahua y Coahuila, por lo que se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, con posibilidad de torbellinos y tolvaneras en el norte de Coahuila.
Así como lluvias en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
Para el Distrito Federal y los estados de México, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, se prevén lluvias vespertinas (de 0.1 a 25 milímetros) con actividad eléctrica, debido a la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, la cual se combinará con el calentamiento diurno.
En tanto, un canal de baja presión extendido sobre la sonda de Campeche y el sureste mexicano, provocará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Oaxaca y Chiapas, acompañadas de tormentas eléctricas.
En Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, lluvias de 0.1 a 25 milímetros.
También continúa el ambiente frío en algunas regiones del territorio nacional, por lo que se esperan valores inferiores a cero grados Celsius con heladas en zonas altas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de cero a cinco grados Celsius, también con heladas, en regiones montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Puebla y Estado de México.