
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
MÉXICO, DF. 30 de diciembre de 2013 (Quadratín).-La quinta tormenta invernal, ubicada sobre el norte de la República Mexicana, y el Frente Frío Número 22, extendido sobre el Golfo de México y el noreste del país, originarán nublados con precipitaciones de muy fuertes a intensas en el norte, noreste, oriente y sureste del territorio nacional.
En tanto, el aire polar asociado al Frente Frío Número 22 favorecerá temperaturas muy frías en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con potencial de nevadas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, así como heladas en partes altas y bancos de niebla en zonas de valle. Además, generará un nuevo evento de norte de moderado a fuerte con viento de 45 a 60 kilómetros por hora, rachas de hasta 80 kilómetros por hora y olas de dos a tres metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Asimismo, el Frente Frío Número 21 se extenderá como estacionario sobre la Península de Yucatán, donde propiciará lluvias de moderadas a fuertes.
El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico generará nublados con lluvias de fuertes a muy fuertes en el occidente de México, y de ligeras a moderadas en el centro.
El pronóstico de tormentas de muy fuertes a intensas es para Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas; los intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes se prevén en Jalisco y Veracruz; los intervalos de chubascos con tormentas fuertes se anuncian en Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán.
Lluvia moderada con chubascos aislados, en los estados de México, Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Querétaro, y las lloviznas o lluvia ligera en el Distrito Federal, Sinaloa y Tlaxcala.
Ante las condiciones de humedad en el suelo de varias regiones, que podrían derivar en escurrimientos abundantes, deslaves e inundaciones, se reitera el exhorto a la población de extremar precauciones y atender los llamados de las autoridades locales y estatales, así como de Protección Civil.
Se pronostican temperaturas menores a cinco grados Celsius en zonas altas de los estados de México, Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Los vientos superiores a 40 kilómetros por hora se prevén en Baja California, Campeche, Sonora, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán.
Se reitera a los vacacionistas el llamado a protegerse de las condiciones meteorológicas, tomar precauciones y a mantenerse atentos a los llamados de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, para evitar posibles daños generados por el frío y las lluvias.
La Comisión Nacional del Agua, mediante el Servicio Meteorológico Nacional, emite información sobre las condiciones meteorológicas en la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo y los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.